Esta etapa previa al Censo que se realizará en 2017 se prolongará por tres meses en la comuna.
El Pre Censo contempla tres breves preguntas que guardan referencia con: cuántas personas viven en las viviendas a encuestar, los géneros y la cantidad de núcleos familiares por hogar.
Los precensistas recopilarán la información para actualizar los mapas, georreferenciar las viviendas y obtener un primer recuento de personas y los lugares en los que habitan luego de recorrer el 100% del territorio nacional.
En la localidad de Catapilco se inició el levantamiento de datos que se prolongará hasta el mes de junio en la comuna de Zapallar. Con el objetivo de desarrollar un trabajo coordinado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Municipio firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de un trabajo mancomunado.
El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, destacó la importancia que tiene el Censo en la creación de políticas públicas. “Censo que sirve para mucho. La verdad es que todas las políticas públicas y económicas del país se obtienen gracias a estos procesos ciudadanos de participación. Por lo tanto, en nuestra comuna ya hay un equipo municipal conformado y de acuerdo con el INE. Estamos muy coordinados”.
El Encargado Operativo Provincial del INE Valparaíso, Bernardo Polanco, añadió que: ”este proceso comienza oficialmente el 1 de abril y estamos haciendo el lanzamiento con el alcalde hoy día, pero llevamos harto tiempo trabajando. Bastante tiempo en organización, en reclutar gente y podernos ayudar. Este pre censo es una de las formas que tenemos de empezar a trabajar en el Censo que se organiza el 19 de abril de 2017”.
En las áreas rurales, además, se preguntará el nombre del jefe o jefa de hogar, que servirá sólo para efectos de ubicar mejor la vivienda posteriormente durante el Censo 2017.