En el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota más de 500 alumnos
de kínder a 6to básico, pertenecientes a escuelas públicas de la
comuna, participaron de la celebración del Día Mundial de la Actividad
Física y Deporte Escolar, en una actividad deportiva y recreativa con el
objetivo de crear conciencia de la importancia del movimiento y la vida
activa.
Durante la jornada organizada por las Secretarías Regionales de
Educación y Deporte, se desarrollaron diferentes actividades de
integración y disciplinas deportivas apoyadas todas con monitores
especializados del Instituto Nacional del Deporte, representantes del
Programa de Escuelas Deportivas Integrales.
El Gobernador Provincial de Quillota, Cesar Barra, indicó que “la
práctica deportiva trasmite valores y forma personas y como Gobierno
estamos abocados a reformar la Educación, para tener apoyo para las
personas para su proyecto de vida es fundamental y el deporte
transmite disciplina, trabajo en equipo que son habilidades que hay
que ir desarrollando y lo vemos de una manera integral”. Respecto a
esta actividad, señaló que “es una muy buena oportunidad de usar una
estructura abierta a la comunidad como es el estadio Lucio Fariña que
desde el primer mandato de la Presidenta Bachelet y como ella
plantea, una estructura deportiva tiene que estar abierta a la
comunidad”.
Por su parte, el Seremi de Educación, Alejandro Tapia Carvajal,
destacó la organización de este evento y agregó que “la mayoría de
las escuelas de la región y el país están celebrando el Día del
Deporte. “En cuerpo sano, mente sana” es una vieja fórmula que sigue
vigente hoy en día, sobre todo en una cultura sedentaria y un sistema
social estresante, el deporte es la vía para el cuidado de la salud, para
el fortalecimiento de la cohesión social y sobre todo para seguir
aprendiendo a jugar, compartir y construir sociedades en equipo. El
deporte es fundamental para nosotros y este año el sistema
educacional va a intentar hacer algo inédito en la última época, que es
retomar las viejas tradiciones del deporte en comunidad, en inter
escuela e inter región”.
Durante la jornada, las autoridades presentes entregaron diplomas de
reconocimiento a los alumnos destacados en diversas disciplinas
deportivas, pertenecientes a la Escuela de Niñas Canadá, el Colegio
Deportivo Polivalente Santiago Escuti Orrego y el Colegio Valle de
Quillota.
Por su parte, el Seremi de Deportes, Leandro Torres, destacó “la
tremenda fiesta y demostración que la Política de Deportes de la
Presidenta Bachelet está germinando en este jardín. Creo que es la
primera muestra que la actividad física no tiene edad. Están las
Escuelas Deportivas Integrales que es una de las medidas de la
Presidenta en Deporte y Recreación. Con este grupo de niños, damos
cuenta que las cosas en materia de Deportes se están haciendo bien y
con una alianza con Educación, JUNJI, Gobernación y municipios,
mientras trabajemos en forma multisectorial, la actividad deportiva
tendrá tremendos resultados”.