Analista sostiene que declaraciones ‘off the record’ de vicepresidente brasileño favorecen a Dilma.

 

El 17 de abril se vota el impeachment:

El académico de la Universidad de Santiago, Dr. César Ross Orellana, expresa que el audio difundido de manera accidental por Michel Temer podría generar un nuevo escenario en la opinión pública, y que el Senado podría rechazar la acusación producto de su visión más jurídica que política.

Por Fernando Abarca Back

El Congreso decidió que existen razones jurídicas para iniciar un juicio político o impeachment contra la Presidenta Dilma Rousseff, pero la filtración de un audio donde el Vicepresidente Michel Temer da por hecha la suspensión de la Mandataria podría provocar un impacto en la opinión pública.

Así lo expresa el académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, experto en política internacional y relaciones internacionales, César Ross, quien sostuvo que la difusión de las declaraciones off the record de Temer ratificarían la visión que tienen los partidarios de Rousseff, y en especial la del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido enfático en calificar el proceso como una maquinación sin justificación jurídica.

“Esta coyuntura favorece más de lo que daña a la Presidenta; este escenario le permite a Lula, que es un hombre que aún goza de algo de prestigio político, reafirmar que estamos frente a una suerte de Golpe de Estado ‘blanco’, porque no habiendo justificación jurídica están empujando un impeachment. Es decir, la están sacando del poder por una maniobra que tiene apariencia legal, pero que en verdad no lo es”, enfatiza.

Ante las pruebas reveladas, el especialista agrega que la ciudadanía podría sintonizar con las expresiones del ex Mandatario, entendiendo que, en definitiva, “se está impulsando el impeachment frente una acusación de orden político, pero que no tiene sustento jurídico aún”.

El especialista explica que al votante que no es militante o no obtiene dividendos políticos por el ejercicio del poder le importa más la ética de las autoridades que otra cosa. “Esperan un comportamiento más alto que el de cualquier otra persona”, subraya.

Basado en ello, enfatiza que “la ciudadanía puede pensar que si bien la Presidenta ha hecho un mal Gobierno, y que probablemente mintió al declarar las cuentas públicas, no se ha apropiado de dinero de manera ilícita como otros políticos, y eso contrarrestarlo con la actitud de un Vicepresidente que estaría desbocado de poder”.

“Es legítimo preguntarse desde cuándo y hasta donde ha llegado la operación de Temer para desbancar a la Presidenta”, sostiene.

El especialista indica que la grabación de Temer es un error grave que revelaría el trasfondo del periodo que vive Brasil, porque “si alguien hace una maniobra de ese estilo, evidentemente que no quiere que se sepa. Está en la esencia y el núcleo de la corrupción el no dejar rastro de las maniobras”.

El investigador explica que todas las acusaciones relacionadas con el impeachment son más bien imputaciones de carácter político, “pero el Senado tiene una visión más jurídica, por lo que podría rechazarlo”, señala.

No obstante, Ross afirma que, de acuerdo a cómo se ha presentado el caso, la Jefa de Estado brasileña no habría cometido ningún delito que justifique un juicio político. Señala que lo que acontece es que la oposición se encontraría utilizando las últimas protestas contra el Gobierno para generar un ambiente de crisis.

Para el Dr. Ross es importante observar los grados de convocatoria que tendrán las próximas movilizaciones que acompañaran la votación en la Cámara de Diputados del próximo domingo 17 de abril, que definirán si la acusación pasa al Senado y, con esto, si se realizará el juicio político.

“Hay protestas, pero en un país de 200 millones, si hay 500 mil en la calle, eso no significa que haya una mayoría en contra de ella”, expone el investigador.

“Los políticos observarán las movilizaciones a favor y en contra y, sobre esa base, van a tomar una decisión respecto de persistir o retroceder en la acusación”, complementa.

Deja una respuesta