Millonaria inversión MOP para conservación del sistema de aguas lluvia de Quilpué y Villa Alemana.

 

Seremi Miguel Saavedra y gobernador Christian Cárdenas

informaron que se invertirán $147 millones en obras en varios

cursos de agua para evitar inundaciones en período de invierno.

Una inversión de $147 millones de pesos está ejecutando el Ministerio

de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)

en obras de conservación de los sistemas de aguas lluvia de Quilpué y

Villa Alemana, en la Provincia de Marga Marga.

Esta mañana, el secretario regional ministerial de OO.PP., Miguel

Saavedra, junto al gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas,

encabezaron la presentación a los equipos técnicos municipales del

trabajo que realiza la DOH en las comunas.

Al respecto, Miguel Saavedra destacó la inversión que realiza el MOP en

la zona.

“Ahora como Ministerio de Obras Públicas lo que estamos

invirtiendo este año son alrededor de 147 millones de pesos en

obras de conservación de distintos colectores, tanto en la

comuna de Quilpué y Villa Alemana donde tenemos un Plan

Maestro de Aguas Lluvia; la idea principalmente es hacer algunos

mejoramientos de colectores, las protecciones en terrenos que

pueden estar erosionándose por los cursos receptores de agua y

también desembancamiento de colectores, etcétera, para que la

red primaria de aguas lluvia de estas comunas pueda tener un

mejor desempeño cuando vienen las precipitaciones”, dijo el

seremi.

El gobernador Christian Cárdenas, junto con destacar la inversión, llamó

a la comunidad a ser precavida al momento de construir sus viviendas,

considerando que en algunas ocasiones estas quedan levantadas sobre

lechos de esteros o cursos de agua.

“En el día de hoy nosotros hemos detectado que muchas

viviendas también están siendo construidas sobre algunas

riberas, sobre algunos cauces, y eso lamentablemente puede

causar alguna situación complicada para estos habitantes. En

este sentido, nosotros hacemos este llamado, reiteramos que

sean responsables, que cumplan las normativas vigentes que

existen hoy en los distintos municipios, lo que plantea el

Ministerio de Obras Públicas, pero también nosotros lo hemos

detectado como Gobernación porque todos los inviernos que

nosotros hemos sido testigos de estas situaciones tenemos que

ir con ayuda para los damnificados y esperemos que este año no

sea así”.

LAS OBRAS

Las obras incluyen la construcción de un muro de 40 metros en el estero

Villa Alemana, en el sector de El Belloto; la construcción de un canal

rectangular de hormigón armado en el cauce Las Rosas, en la Población

Ferroviaria, para protección de viviendas; trabajos en los esteros El

Tranque y Severín de Quilpué y desembanque del colector Mena.

Además, en Villa Alemana se construirá un muro de hormigón armado

de 15 metros de longitud y 2,5 metro de altura para protección de

viviendas en estero Pejerreyes, pasaje Chabuca; construcción de

sumidero en colector Madrid, sector estación Peñanblanca; y trabajos en

los esteros Pejerreyes, Aromos, Lautaro, Huanhualí y La Palmilla.

Deja una respuesta