En la principal feria de la Región de Valparaíso subsecretario de Segegob y gobernador inauguraron nueva infraestructura de “Gobierno Presente”.

Ambas autoridades encabezaron Diálogo Ciudadano número 100 de este año en el

país, que tuvo como escenario Quilpué.

Ante un importante marco de público, conformado por cerca de mil personas, el

subsecretario del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, Osvaldo Soto, y el

gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, inauguraron este sábado la nueva

infraestructura de la plaza ciudadana “Gobierno Presente” que impulsa la división de

Gobierno Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la cual desde hoy

recorrerá todo el país acogiendo a distintos servicios públicos que atienden, de forma

gratuita, a la comunidad.

Ambas autoridades además, junto con recorrer los stands allí ubicados, realizaron el

tradicional corte de cinta, luego de lo cual realizaron un recorrido por la feria, ocasión en

la que pudieron compartir y dialogar con feriantes y clientes que, cada miércoles y

sábado, llegan hasta ese concurrido centro de comercialización de frutas y verduras, el

principal de la Región de Valparaíso.

También, el subsecretario y el gobernador encabezaron el Diálogo Ciudadano N°100 de

este año en Chile, para difundir los alcances del Proceso Constituyente, jornada para la

cual se escogió, especialmente, a la provincia de Marga Marga.

Sobre la jornada, el subsecretario del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Osvaldo

Soto, indicó que “la importancia radica en que, como Gobierno, estamos mostrando que

somos capaces de salir a conversar con la ciudadanía, ir al encuentro de las y los vecinos

en todas las comunas de la provincia de Marga Marga. Estamos cumpliendo y honrando

el compromiso de la presidenta de la República, en el sentido de tener la capacidad de

ser un Gobierno que escucha, que sale de las oficinas, que informa. Vivimos un momento

en que estamos pensando Chile a través del proceso constituyente y el rol que asume el

Gobierno es de invitar, incentivar y fomentar la mayor cantidad de opinión de las y los

vecinos y este espacio de la feria de El Belloto es una verdadera plaza pública de uno se

encuentra con todos”.

En tanto, el gobernador Christian Cárdenas manifestó que “para nosotros es muy

importante haber realizado esta actividad en el sector de la feria de El Belloto porque es

un lugar de encuentro donde toda la familia quilpueína, bellotina, villalemanina, incluso

de Limache, participa y viene a hacer sus compras el día sábado, esto ya es una tradición

y parte del patrimonio de la provincia del Marga Marga. Esta gobernación, cuando fue

elegida para inaugurar el diálogo número 100 en nuestra provincia, no lo dudamos y

dijimos: debe ser en la feria del Belloto para que la comunidad vea y se acerque al

Gobierno. Quisimos que la comunidad participara activamente con las autoridades.

Habían servicios públicos, directores, seremis y el mismo subsecretario general de

Gobierno”.

GOBIERNO PRESENTE

El programa “Gobierno Presente” es parte de las actividades del Programa de

Coordinación, Orden Público y Gestión Territorial que se ejecuta en las 53 provincias del

país y en la delegación de Santiago, y busca ser una herramienta efectiva para acercar los

servicios públicos a las necesidades de las personas a lo largo del país, especialmente a

quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad

social.

Se instala como una instancia de participación ciudadana en donde se comunica y ofrece a

las personas las prestaciones de los servicios públicos, las distintas medidas que está

aplicando el Gobierno, y además se realizan consultas para realizar el levantamiento de

necesidades y requerimientos que existen en la ciudadanía para adecuar y acercar la

oferta pública a las distintas realidades y contextos Provinciales.

PLAZAS CIUDADANAS

En tanto, las plazas ciudadanas, corresponden a la instalación de módulos u otras formas

innovadoras de atención ciudadana personalizada en diversas localidades priorizadas por

las Gobernaciones. En dichas plazas los servicios públicos convocados responden dudas y

dan solución a las necesidades detectadas en las avanzadas. Los elementos antes

mencionados deben verse reflejados en un diseño distinto e innovador, que genere un

ambiente cercano y de atención rápida y de calidad.

DIÁLOGOS CIUDADANOS

Respecto de los diálogos ciudadanos, se trata de canales focalizados de comunicación

bidireccional entre la ciudadanía y los servicios públicos, y participan en ellos dirigentes de

las juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, organizaciones funcionales, comités de

adelantos y ONG’s, además de ciudadanos en general.

Deja una respuesta