Gobernador Provincial César Barra dijo que iniciativa del
Gobierno tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación
en el país.
Con gran alegría 400 alumnos de séptimo básico de colegios
municipales de Quillota, junto a sus padres y apoderados, recibieron
gratuitamente computadores portátiles como parte del programa “Me
Conecto para Aprender” de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y
Becas (Junaeb).
Se trata de una iniciativa presidencial cuyo objetivo es acortar la
brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) y de este modo apoyar los aprendizajes de las y
los estudiantes de la educación pública.
La ceremonia contó con la presencia del Gobernador provincial César
Barra y el director regional de la Junaeb Marcelo Góngora quienes
destacaron este programa impulsado por el Gobierno de la Presidenta
Bachelet.
“Lo que buscamos es mejorar la calidad de la educación, es parte de
nuestros compromisos como Gobierno en el contexto de la Reforma
Educacional lo que nos permite dotar de nuevas tecnologías a un
segmento de la población que lo necesita. Nuestros niños y niñas
pueden de esta forma desarrollar de mejor forma los contenidos
educativos”, explicó el gobernador Barra.
“Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de la Presidenta para
fortalecer la educación pública y consolidar el acceso a las tecnologías
de la información no como un privilegio, sino como un derecho con
una política pública establecida”, dijo Marcelo Góngora.
En Quillota son 401 beneficiados que recibieron computadores
portátiles, estudiantes de colegios municipalizados de la comuna, con
una inversión 134 millones 736 mil pesos.
En la región de Valparaíso, la Junaeb, tiene programada la entrega de
poco más de 8 mil equipos, con una inversión de 2 mil 714 millones de
pesos.
Los estudiantes y sus familias, recibieron un computador portátil con
acceso a internet por un año (a través de banda ancha móvil). Además
los equipos cuentan con recursos educativos digitales para el apoyo
de los aprendizajes y un software de rastreo en caso de hurto o
extravío.
También recibieron una guía de recursos y portales educativos
describe la amplia variedad de recursos instalados y con acceso
directo desde el equipo, para que las y los estudiantes puedan
explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases.
Para los padres y apoderados se entregan cartillas informativas con
orientación para que el núcleo familiar se involucre en el proceso de
aprendizaje y puedan aprovechar las oportunidades de acceso y uso
del computador que recibe el estudiante.