Entidades a cargo de la administración de Establecimientos de Larga Estadía de la región de Valparaíso contarán con nuevo manual de gestión.

 

Fundación Oportunidad Mayor y Corporación Simón de Cirene en conjunto con el

Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) trabajaron el documento.

Conscientes de las problemáticas que enfrentan los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) de

la región de Valparaíso, debido a la complejidad en su operación, a la especificidad de los servicios

que entregan y a la existencia de residentes cada vez más dependientes y complejos, que

requieren de más servicios y recursos para su correcta atención, la Fundación Oportunidad Mayor

y la Corporación Simón de Cirene, con el patrocinio del Servicio Nacional del Adulto Mayor

(SENAMA), elaboraron un Manual de Gestión para Establecimientos de Larga Estadía para Adultos

Mayores.

En el documento, que fue presentado a los profesionales que trabajan en los ELEAM de la región

por el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip; el seremi de Desarrollo Social, Abel

Gallardo; la coordinadora regional de SENAMA, Viviana Valle; la coordinadora regional de la

Corporación Simón de Cirene, Daniela Aldunate; y el coordinador de proyectos de la Fundación

Oportunidad Mayor, Pablo Pizarro, cada capítulo del manual se construyó pensando en los

problemas a los cuales se ven enfrentados diariamente los operadores de este tipo de

establecimientos.

Al respecto, el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip, señaló que “el gobierno de la

presidenta Bachelet es inclusivo, y por lo tanto, todas nuestras políticas públicas están dirigidas

a incluir grupos vulnerables como son los adultos mayores, y por ello, generar instancias como

manuales de gestión o cualquiera otra que colabore con la política inclusiva, para nosotros es un

tremendo aporte. Felicitar al Servicio Nacional del Adulto Mayor por el apoyo que han realizado

a esta idea”.

En tanto, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Viviana Valle, fue

enfática en señalar que “ante el envejecimiento de la población a nivel nacional y

específicamente en nuestra región en donde se sobrepasa el 18% de personas mayores, hay un

20% de esa cantidad que está en situación de dependencia y un importante número de ellos

están siendo residentes de Establecimientos de Larga Estadía, por lo tanto, para nosotros son un

preocupación, son personas que están en una mayor situación de vulnerabilidad y desde ahí

creemos que es fundamental dar herramientas a los funcionarios de los ELEAM. Y con estas

herramientas, ir garantizando un derecho al trato digno y al cuidado de calidad”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, explicó que “en la región de Valparaíso

estamos próximos a comenzar a construir un establecimiento de larga estadía para adultos

mayores, que va a ser el primero administrado por el Estado. De allí que la entrega que hoy día

fundaciones privadas han realizado acerca de un manual de gestión para establecimientos de

larga estadía para adultos mayores es de tremenda utilidad gran porque permite que las

personas que administran estas instituciones, tengan una mejor capacidad de gestión, que no

sea solamente administrativa, porque se trata de gestionar calidad de vida y desarrollo humano

de personas mayores, por lo tanto estamos muy contentos porque esa experiencia que ellos han

recogido nos va a permitir replicarla a otras instituciones privadas de la región, pero también al

propio estado cuando dentro de poco comencemos a administrar nuestro propio

establecimiento de larga estadía”.

Finalmente, la coordinadora regional de la Corporación Simón de Cirene, Daniela Aldunate, precisó

que “la Fundación Oportunidad Mayor nos invitó a participar en la elaboración de un manual

específico para los ELEAM, y es así que el año pasado partimos con el proyecto y este año lo

estamos dando a conocer. En él (manual) se incluyen herramientas de gestión para los

Establecimientos de Larga Estadía, se trabaja desde el desarrollo práctico, ejemplos y mejora

continua”.

Deja una respuesta