La primera etapa de exámenes gratuitos de densitometría ósea, la cual finalizó el
pasado sábado, benefició a 1.967 vecinos. El proceso se realizará nuevamente
en el mes de agosto.
Debido a la alta concurrencia que registró el
operativo para detectar temprana y oportunamente la osteoporosis –realizado la
semana pasada por la Municipalidad de Villa Alemana, en conjunto con la ONG
“Acción Vive”- ambas organizaciones decidieron coordinar un nuevo proceso para los
días 17, 18, 19 y 20 de agosto próximos.
Las atenciones, las cuales beneficiaron a vecinos de Villa Alemana y Peñablanca,
tuvieron un saldo cercano a las 2.000 personas, cifra superior a las 1.200 que se
habían estimado en un principio.
Al respecto, el Alcalde José Sabat, manifestó que “la osteoporosis es un problema
de salud pública, que afecta principalmente a los adultos mayores. Este examen,
para detectar y evaluar dicha enfermedad, es de altísimo costo, lo que complica
aún más el escenario para quienes deben enfrentar su tratamiento con bajas
pensiones. Además, entendemos que por motivos económicos, son muchos los
vecinos que sin ser de la tercera edad necesariamente, no tienen la opción de
acceder fácilmente a este tipo de análisis”.
“Por este motivo, es que desarrollamos este operativo junto a “Acción Vive” –y
que además repetiremos en agosto- el cual incluyó cuatro charlas de
capacitación y un seminario al cierre del programa acerca de nutrición, cuidado
y buenos hábitos alimenticios, convocando a más de 200 personas”, agregó el
jefe comunal.
Por su parte, María Oyarce, una de las beneficiadas con esta iniciativa, indicó que
“estos exámenes son estupendos, más aún cuando uno no tiene los medios
para realizárselos, porque son muy caros”.
El municipio informará oportunamente los detalles de inscripción para los interesados,
quienes sólo deberán cumplir con los requisitos de residir en Villa Alemana o
Peñablanca y tener más de 20 años de edad.