El dispositivo es uno de los 18 que operan en toda la región, en el marco de la contingencia
asociada a la estacionalidad.
Más de mil 500 atenciones se han realizado en la Región de Valparaíso en el Marco del Plan
Invierno 2016, que el Ministerio de Desarrollo Social ha implementado para apoyar a quienes están
en situación de calle.
En Quillota dicho plan se materializa a través de una ruta social de calle y un albergue transitorio.
Este último fue habilitado en las dependencias de la Hospedería permanente de la Agrupación
Madre de la Esperanza, a fin de aumentar y complementar –durante la temporada fría- los cupos
para sus usuarios.
Este jueves autoridades regionales provinciales y comunales, visitaron el recinto, para conocer
cómo ha evolucionado su puesta en marcha de este año.
“Nosotros hemos contribuido a reforzar el trabajo que hace largos años realiza Madre de la
Esperanza, en el sentido de mejorar la infraestructura del recinto, por ejemplo, implementar
las dependencias, habilitar un nuevo baño, establecer un espacio segregado para mujeres.
En definitiva, quiero destacar la alianza virtuosa que representa este programa en esta
comuna, por cuanto no solamente participan el municipio y el Ministerio de Desarrollo
Social, sino que se hace un trabajo conjunto con voluntariados ciudadanos, que se
organizan para atender a nuestros compatriotas que viven en la calle. Este modelo parece
interesante de replicar en el resto de la región” destacó el Secretario Regional Ministerial de
Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
Además de contar con un lugar abrigado para dormir, los usuarios de este recinto reciben
alimentación y la posibilidad permanecer en espacios seguros.
“La inversión del Gobierno, con el trabajo de un grupo de voluntarios y el apoyo
del municipio, tiene un importante impacto. También estamos trabajando con la
red de apoyo municipal y de gobierno, con aquellos que tomen la decisión de
salir de la situación de calle, por lo que tienen todo nuestro apoyo”, expresó el
Gobernador Provincial de Quillota César Barra.
“Las cosas se dan para que sea más fácil y abarquemos más gente”, dijo en el marco de
esta visita Nancy Massa, miembro de la Directiva de la Agrupación Madre de la Esperanza de
Quillota.
Este albergue transitorio está ubicado en Calle Aspillaga 195 (esquina Diego Portales). Mantendrá
sus puertas abiertas entre las cinco de la tarde y las diez de la mañana hasta el 15 de diciembre y
su ejecución es posible gracias al municipio quillotano. “Ha sido una bonita oportunidad de
compartir con gente que por distintas circunstancias hoy vive en la calle y que esta unidad
que se produce entre el sector privado, el Ministerio de Desarrollo Social y la
municipalidad, hace que se les facilite un poco la vida”, destacó el Alcalde de Quillota, Luis Mella.
El Plan Invierno 2016 del Ministerio de Desarrollo Social considera una inversión de más de 400
millones de pesos en la Región de Valparaíso, distribuida en 18 dispositivos:
• 7 albergues transitorios en las comunas de Valparaíso, La Calera, Viña del Mar, San
Felipe, Quilpué, Los Andes y Quillota.
• 10 rutas calle en las comunas de Valparaíso (en esta ciudad hay dos: Barrio Puerto y El
Almendral), San Antonio, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, San Felipe, Quillota, La Calera y
Los Andes.
• 1 ruta médica (junto al Servicio de Salud de Valparaíso San Antonio) en la Comuna de
Valparaíso.