Vecinos se encuentran a la espera del fallo de la Corte Suprema para planta de basura que la Municipalidad espera instalar en Quilpué.

 

La candidata a alcaldesa, Amelia Herrera, destacó la falta de participación ciudadana frente a un proyecto de tal impacto ambiental en la comuna.

Hasta el lugar donde se instalaría la Planta de Transferencia de residuos sólidos llegó la candidata a alcaldesa de Quilpué, Amelia Herrera. En la oportunidad, se reunió con los vecinos que se verán directamente perjudicados con esta planta de basura.

El proyecto busca transportar en menor tiempo y menos cantidad de viajes la basura recolectada, desde la comuna de Quilpué hasta el Relleno Sanitario de Los Molles.

“Voy a vivir al frente de la planta, voy a abrir la puerta y me va a llegar el olor. Los vientos vienen directamente a mi casa, van a pasar los camiones y ya están haciendo tira las calles. Me va a afectar en todo”, dijo Sandra Lobos, vecina del sector.

Amelia Herrera, candidata a alcaldesa de Quilpué, destacó que: “el Colegio Médico a través de su Departamento de Medio Ambiente aclara la inviabilidad de la planta de basura en este sector. En primer lugar, porque está a 50 metros del peaje y a 400 metros de la población más cercana, que es la Villa Olímpica”.

“Además, para instalar una planta como esta se requiere a los menos 20 kilómetros de distancia con las poblaciones más cercanas. Van a haber problemas de emanación de gases, lo que indica que van a haber problemas de roedores, insectos y una cantidad importante de vectores”, destacó la ex edil.

Yolanda Insulsa, presidenta del comité de Villa Olímpica, señaló: “aquí nosotros tenemos jardines infantiles, centros de adultos mayores, canchas deportivas y la piscina, o sea vamos estar bañándonos con los olores y todo lo que tiene que ver con la planta. NO lo entiendo, no me cuadra”.

El terreno donde se emplazará la planta de transferencia pertenecía a la Corporación de Educación, ya que en 1982 fue donado por la familia Valencia. Posterior a esto la Corporación le cede los terrenos a la Municipalidad de Quilpué y es así, como la empresa adquiere el uso del terreno.

En las próximas semanas se conocerá el fallo de la Corte Suprema, respecto al recurso de protección que presentaron los vecinos del sector.

Deja una respuesta