Los Vecinos/as denuncian y exijen pronunciamiento a organismos competentes en cuanto a irregularidades que han detectado en la Edificación en la Torre de 22 pisos, en terrenos de la EX-SAAM.
La edificación se está ejecutando a un costado de la Zona de Conservación Histórica de los loteos Fundacionales de los Cerros del Anfiteatro (ZCHLF), siendo los mas afectos los vecinos de la calle Paez, Minerva, Eloy Caviedes y Portales, en cuanto a “Pérdida del derecho a Vista, impacto ambiental y desmedro de la calidad de vida por contaminación acústica y aérea.
Dicha ejecución se encuentra a un costado de la (ZCHLF) Zona de Conservación Histórica de los loteos Fundacionales de los Cerros del Anfiteatro. Según indica Plan Regulador Comunal vigente además de contemplar esta categoría, postula la calificación de zona de peligro/riesgo de Tsunami por el Shoa, delineamientos establecidos para ordenar zona de evacuación en ciudades costeras después del terremoto del 2010.
Desde Febrero del año en curso, los vecinos han debido convivir con: contaminación acústica (ruidos molestos no sólo por uso de maquinaria pesada, sino aparatos musicales que se amplifican al estar ubicados en una zona de quebrada)
Inicio de obras irregulares 07,08,09 am, termino 21,22,23 horas.
Uso de aceleradores secado cemento, bomba hidráulica que lanza polvo en suspensión que se traslada a las viviendas, creando problemas respiratorios y/o aumentándolos en niños y adultos con enfermedades respiratorias crónicas (invierno) antecedentes que pueden verificarse en Consultorio Baron ubicado a 3 cuadras aproximadamente, Daño a las estructuras de las viviendas aledañas paredes agrietadas, muros de contención debilitados, entre otros.
El medioambiente ha sufrido gran perjuicios por la magnitud de las operaciones (movimientos de tierra, enraizado de arboles, corte de palmeras, mutilación de Araucaria), Autorizado, dentro del marco de acción que el PRC vigente lo permite, en regla, en cuanto a permisos municipales, cambio de uso de suelos industriales SAAM, estudios de impacto ambiental (SEIA) sobre la conservación de la flora endémica, protección de quebradas, afluentes de agua (estero), zona de conservación patrimonial
En un simple ejercicio físico de observación, A SIMPLE VISTA Publicidad Afiche instalado afuera de la zona de construcción que indica: “PARQUE GRAN BARON”, en la mejor ubicación de Valparaíso… NO PRESENTA Nombre de Constructora ni Arquitecto responsable menos nombre inmobiliaria
A esto se le suma que a la primera torre del condominio Parque Gran Barón, se le han agregado 40 ventanas que no estaban contempladas en el plano que la inmobiliaria Oceano tiene a la venta. Estas ventanas fueron recortadas de la malla estructural ya construida, generando 160 puntos críticos en caso de sismo. En estos momentos los fierros cortados se pueden apreciar a simple vista y necesario que los que ya compraron en esa torre se enteren a través de los medios.