Nuevos jardines infantiles para Nogales y La Calera registran importante avance.

 

Gobernador Provincial César Barra y directora regional de Junji

Carolina Morales, visitaron los recintos que ofrecerán educación

gratuita y de calidad a más de 200 niños y niñas de ambas

comunas.

Salas amplias y luminosas, patios techados y huertos para que los

niños y niñas aprendan a través del juego y la exploración son algunas

de las características que tendrán los nuevos jardines infantiles que

beneficiaran a los niños y niñas residentes en las comunas de Nogales

y La Calera.

Los nuevos establecimientos parvularios, forman parte del

compromiso de aumento de cobertura impulsado por la Presidenta

Michelle Bachelet y en conjunto consideraron una inversión de más de

1.600 millones de pesos, para que 212 niños y niñas de ambas

comunas puedan recibir las herramientas fundamentales en sus

niveles salas cuna y medios.

El jardín infantil “Rincón del juego”, de El Polígono se encuentra con

obra terminada y se están realizando los últimos trámites

administrativos y técnicos para que prontamente pase a manos de la

Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y pueda entrar en

operación.

En el caso del establecimiento ubicado en el sector de El Bosque en

La Calera, este se encuentra con un 89,5 % de avance y una vez que

culminen las obras podrá acoger a un total de 144 párvulos.

La Directora Regional (T y P) de JUNJI Valparaíso, Carolina Morales

Navarro, dijo que “estos nuevos proyectos evidencian el arduo trabajo

realizado por los profesionales de JUNJI por dar cumplimiento al

llamado que nos hizo la Presidenta Bachelet, y que dice relación con

llegar con educación parvularia a todos los niños y niñas del territorio.

La educación debe ser un derecho para todos y todas, un derecho que

otorga igualdad de oportunidades y dignidad, y en JUNJI estamos

trabajando para asegurar ese derecho”, puntualizó.

El Gobernador de la Provincia de Quillota, César Barra Rozas señaló

que “Queremos ir generando equidad desde la cuna, igualdad de

oportunidades desde la más tierna infancia a través de la inversión en

la educación parvularia, con jardines y salas cuna que en este caso

van a albergar a más de 200 niños. Con estas inversiones estamos

cumpliendo la palabra de la Presidenta Bachelet en torno a la reforma

educacional que llega a la vida cotidiana de las familias, entregando

servicios a las mujeres trabajadoras de la provincia”.

Por su parte el alcalde de La Calera, Eduardo Martínez Machuca

expresó que “estamos gratamente impresionados con este jardín que

prontamente estará en funcionamiento y donde 144 niños y niñas de

La Calera podrán recibir educación en un espacio bellísimo y amplio.

Estamos muy contentos con el recinto porque será un tremendo aporte

para las familias de nuestra comuna”, enfatizó.

El alcalde de Nogales, Oscar Cortés Puebla, se manifestó orgulloso

del nuevo jardín para su comuna y señaló que «esta obra que era un

gran anhelo y necesidad de las mamás del sector El Polígono, las que

ahora podrán trabajar mucho más tranquilas sabiendo que sus hijos e

hijas estarán al cuidado de profesionales y en una dependencia muy

cómoda, moderna, que además está contigua al nuevo Centro

Comunitario de Salud Familiar y que comenzará a atender a los

vecinos en pocas semanas más. Quiero dar las gracias al Gobierno

porque es parte de los compromisos presidenciales, y posteriormente

vendrá la construcción de otra sala cuna en el sector Villorrio Santa

Isabel en el sector El Melón. Quiero destacar que en estas dos obras

el municipio aportó con los terrenos para su ejecución».

Los nuevos jardines infantiles de JUNJI se caracterizan por considerar

espacios más amplios, cómodos y modernos para el aprendizaje de

los párvulos, asimismo incorporan infraestructura que sin duda aporta

significativamente al desarrollo de los niños y niñas como los son las

salas de expansión, salas de uso múltiple, huertos, salas de

amamantamiento, etc.

Deja una respuesta