Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar constituye Los Caballeros del Fuego, Organismo Comunitario para el Adulto Mayor.

 

Bajo el nombre Los Caballeros del Fuego, este jueves, en el salón de honor de la Segunda Compañía de Bomberos de Viña del Mar, quedó instituida la nueva Agrupación del Adulto Mayor perteneciente al Cuerpo viñamarino. Con una importante convocatoria que reunió a los integrantes de Nueve Compañías de Viña del Mar y Concón, mayores de 60 años, la entidad quedó conformada con una Directiva provisoria.
En palabras del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, señor Ricardo Barckhahn Rubio, “se ha creado esta organización con el objeto de desarrollar diferentes apoyos a nuestros Bomberos con más de 60 años de edad y por lo tanto, varios años de servicio. Estos apoyos van a centrarse en soportes sociales y de salud, especialmente para gente que pudiese tener cualquier problema económico o impedimento de físico”, explicó.
Con la participación de la Ministro de Fe la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, señora Maria Isabel Murray Peña y en presencia de veintitrés Bomberos, quedó conformada la nueva unidad, que de forma provisoria será encabezada por el Bombero Honorario de la Tercera Compañía, señor Eduardo Vera Henríquez, como presidente. En calidad de secretario, se desempeñará don Luis Abello Sandoval, Bombero Honorario de la Octava Compañía y don Raúl Grohnert Moreno, Miembro Honorario del Directorio General perteneciente a la Octava Compañía, como tesorero.
Al ser consultado sobre la iniciativa concretada esta semana, la máxima autoridad institucional, aseguró que “el compromiso de la actual Superintendencia es preocuparnos de nuestro Bomberos más antiguos, debido a que ellos dieron mucho por la institución en su momento y esta es la instancia de devolver la mano y parte de lo entregado”, sentenció.
Entre los objetivos del organismo comunitario sin fines de lucro, se cuenta mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que componen el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, a la vez que acompañarse, compartir actividades y experiencias; promover y difundir el tema del adulto mayor, así como sus áreas de interés y vincularse con otras entidades de la comuna u otras regiones.
En una primera instancia, serán acompañados por el Departamento de Bienestar institucional, para que durante esta etapa, logren generar los recursos necesarios para que el organismo pueda funcionar con autonomía, mediante postulación a fondos y otros aportes, además del pago de cuotas que fijarán los propios socios.

Deja una respuesta