Gobernador Provincial César Barra dijo que plan contempla la
intervención de servicios públicos, municipalidad y la comunidad
para recuperando espacios y lograr una mayor cohesión entre los
habitantes del sector.
Lograr la unidad de los vecinos y fortalecer las organizaciones
comunitarias, son algunos de los objetivos del programa Acción en
Comunidad que se implementa en el sector barrio industrial de La
Calera.
La iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis),
cuenta con el respaldo de la Gobernación de Quillota y la
municipalidad local, e incluye un trabajo comunitario con los vecinos
las poblaciones ex Molino Schacht, Manuel Rodríguez, Centenario I,
Centenario II y Villa Los Pimientos.
El gobernador César Barra, explicó que el programa busca fortalecer
la vida barrial.
“Estamos trabajando en conjunto con los vecinos para fortalecer la
vida comunitaria, agrupar a los vecinos y fomentar el uso de los
espacios públicos. Que niños, jóvenes, las familias que los vecinos se
unan, y puedan mejorar su calidad de vida trabajando en conjunto con
el Gobierno”, dijo el gobernador Barra.
Claudia Borquez, coordinadora del proyecto Acción en Comunidad
Fosis, manifestó que este trabajo incluye la participación de Servicios
Públicos y la municipalidad de La Calera.
“Se está trabajando en la resignficación del sector, que se ha
renombrado por ellos mismos como comunidad Escuela Barrio
Industrial, definiéndose como una comunidad de trabajo y solidaria”,
explicó Borquez.
Como parte del proceso los vecinos organizaron una feria productiva y
de entretención, que contó también con el apoyo de servicios como
Registro Civil, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junjji), la
Oficina de la Mujer, El Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la
municipalidad de La Calera.
El Programa Acción en comunidad contribuye al fortalecimiento de la
vida en comunidad y de la acción comunitaria.
Interviene el mundo público de las familias transfiriendo herramientas
para el trabajo colaborativo entre familias, e incluye formación
comunitaria y el financiamiento de proyectos comunitarios.
El programa está focalizado en familias en situación de vulnerabilidad,
ya sea por sus características familiares o por el territorio en el que
viven,