La temporada 2016/2017 está mostrando números históricos en términos del
adelanto – hasta tres semanas – en el inicio de las semanas peak de Chile. Incluso con
un record de despachos semanales la semana 48 por sobre las 10.500 toneladas.
Nunca antes habíamos superado las 10 mil toneladas semanales.
Sin embargo, esto no es muy positivo cuando pensamos en los mercados de destino:
mucha fruta en una misma semana sólo presiona los precios a la baja. Y no sólo de
Chile. Hemos visto crecimientos importantes tanto de Perú como de México, los que
han llegado con volúmenes por sobre el doble de lo que tenían hasta la temporada
pasada y se estima seguirán creciendo en oferta los próximos años.
El análisis se centra en Norteamérica, mercado que concentra el 62% de nuestros
despachos a la fecha. Sin embargo, vemos en Europa un mercado que se ha visto más
lento y con presión de precios a la baja.
Lo mismo ocurre con Asia donde a partir de esta semana comenzarán a llegar
volúmenes mucho mayores a los históricos y que ya concentra el 18% de los envíos.
En este destino, China destaca como el mayor mercado, observando el crecimiento
más importante y en el cual ahora también cuenta con la llegada de arándanos desde
Perú.
Sumado a esto, el elevado nivel de stocks de arándanos congelados en Estados Unidos
ha tenido un impacto directo en el precio, haciendo que éste se transe a niveles
inferiores a los históricos, y afectando el volumen que en forma creciente en Chile se
ha destinado a ese mercado.
A pesar de los esfuerzos promocionales que han impulsado los agentes comerciales, el
Comité de Arándanos de Chile y el Blueberry Council en Estados Unidos, el impacto
del crecimiento del volumen en este primer tercio de nuestra temporada se está
haciendo sentir en los precios de mercado.
Una temporada dura y apretada, que pondrá a prueba como nunca antes nuestra
competitividad. La productividad de los huertos y centros de empaque, la calidad y
condición de llegada y la diferenciación de la oferta Chilena serán factores clave para
salir bien parados.
Está por verse cómo evolucionarán los despachos en las próximas semanas y el efecto
que tendrá el término anticipado que se estima tendrá esta temporada.