Desde el partido de oposición, su vicepresidente Mario Villalobos, calificó como impresentable que 5 millones de chilenos no tengan agua potable en sus hogares. “En Chile tenemos una maravillosa cultura solidaria frente a la desgracia, pero ninguna cultura para prevenir dichas desgracias”, sentenció.
Por segundo día consecutivo, miles de familias de Santiago no cuentan en sus hogares con agua potable, debido a los aluviones del sábado en la zona del Cajón del Maipo.
Ésta es la segunda emergencia similar que ocurre en la capital en menos de un año. El 17 y 18 de abril del 2016, fuertes lluvias generaron turbiedad en los ríos Mapocho y Maipo, provocando un corte generalizado de agua en 27 comunas. En aquella jornada el rio Mapocho se desbordó inundando oficinas y locales comerciales.
Han pasado más de 10 meses y la capital nuevamente se ve afectada por la misma emergencia y los mismos efectos.
Frente a este escenario, el vicepresidente de Amplitud, Mario Villalobos, aseguró que “no es posible que por segundo año consecutivo tengamos una emergencia de esta magnitud y las autoridades no hagan nada. Debemos ser capaces de ponernos en el lugar de los 5 millones de santiaguinos que no tienen servicio de agua potable en sus casas. Dos puntos de reparto por comuna es un chiste”.
“En Chile tenemos una maravillosa cultura solidaria en la desgracia, pero ninguna cultura para prevenir dichas desgracias”, sentenció.
“No hay que olvidar que uno de los sectores más afectados por esta situación es el sector salud, que se ve en la obligación de suspender su atención porque los hospitales, consultorios y Cesfam no tienen la reserva de agua suficiente”, agregó Villalobos.
Según se informó, Aguas Andinas (la responsable por el corte del agua) está trabajando en la construcción de un tranque que puede acumular hasta dos millones de litros de agua para evitar desbordes en el río Maipo.
“Lamentablemente, las obras estarán listas el 2019, así que recemos porque esta emergencia no vuelva a ocurrir ni éste ni el próximo año”, concluyó el dirigente de Amplitud.