Autoridad provincial destacó la inversión de $400 millones que realizó la empresa
Metro Valparaíso para implementar rampas, ascensores, cajas y accesos adaptados para
dicha comunidad.
Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Marco Barraza; el presidente de EFE,
Germán Correa; el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas; el senador Ignacio
Walker y autoridades municipales, la empresa Metro Valparaíso inauguró rampas,
ascensores, cajas y accesos adaptados para personas en situación de discapacidad que la
ferroviaria implementó en la estación Peñablanca de Villa Alemana con el fin de mejorar
su experiencia de transporte.
El gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló que “yo creo
que esto está en base a lo que hoy día es la responsabilidad social que tiene la empresa
Metro Valparaíso, el poder instalar rampas, ascensores y cajas distintas que sean para
estas personas que tienen algún grado de discapacidad o problemas de movilidad, la
idea es acercar el transporte público a toda esta comunidad, son $400 millones que se
están invirtiendo en la estación de Peñablanca de la comuna de Villa Alemana y que
posteriormente tienen la posibilidad que se extienda a otras estaciones de la provincia”.
Además, la autoridad provincial indicó que se debe tener una mirada amplia del tema,
como por ejemplo, no olvidar a los adultos mayores, “yo creo que nadie está libre de
tener algún tipo de discapacidad y un problema que pueda afectar la movilidad, por lo
tanto, aquí hay que tener la mirada más amplia y este sentido de inclusión. Creo que
cuando uno viaja en un transporte público tiene que ser capaz de dar los asientos
preferenciales que existen al interior de los carros. Al tener esta nueva infraestructura
para que las personas puedan transportarse libremente son los avances que queremos
que adopten otras instituciones, tanto públicas como privadas”.
El proyecto consistió en la construcción de rampas en ambos accesos de la estación para
facilitar el desplazamiento de los usuarios con sillas de ruedas y la instalación de
ascensores en ambos andenes. Además, los elevadores cuentan con la normativa de
accesibilidad universal e incorporan señalética en sistema Braile.
El plan incluyó la instalación de una puerta preferencial para personas con discapacidad,
que permite el uso autónomo por parte del usuario. Del mismo modo, se realizaron
cambios en el sector de cajas, para habilitar ventanilla para usuarios en silla de ruedas.
Posteriormente, se realizarán proyectos similares en Estación Quilpué y la Estación Villa
Alemana, para instalar ascensores y avanzar hacia la accesibilidad universal en la red de Metro
Valparaíso.