El vicepresidente de la colectividad, Mario Villalobos, calificó como “autogolpe” lo sucedido en el Gobierno de Nicolás Maduro, y emplazó a la izquierda chilena a condenar este brutal atentado a la democracia.
La determinación del Tribunal Supremo de Venezuela, controlado por partidarios del Gobierno y de Hugo Chávez, dejó sin competencias a la Asamblea Nacional, el poder legislativo del país presidido por Nicolás Maduro.
Esta situación fue condenada en el partido de oposición e ideas liberales Amplitud, quien calificó lo sucedido en Venezuela como “autogolpe”.
“Hemos recibido noticias preocupantes de Venezuela. El Presidente Maduro, utilizando al Tribunal Supremo de Justicia, tal como lo hizo Fujimori en el Perú en 1992, ha anulado las competencias legislativas de la Asamblea Nacional y esto, en la práctica, es un autogolpe”, sentenció el vicepresidente de la colectividad, Mario Villalobos.
El dirigente de Amplitud espera que “el Gobierno chileno, consecuente con lo que ha sido su postura con la defensa de los derechos humanos en el continente y sus compromisos con los procesos democráticos, debe pedir de inmediato la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos, OEA”.
Villalobos emplazó al Partido Socialista, y en especial a su pre candidato José Miguel Insulza, a condenar duramente lo sucedido en Venezuela.
“El PS debe mostrar su compromiso con la libertad del pueblo venezolano y su pre-candidato, el ex ministro José Miguel Insulza, que siendo Secretario General de la OEA quedó evidentemente en deuda, debe manifestarse frente a estos dramáticos acontecimientos”, sentenció el vicepresidente de Amplitud.
Villalobos espera, además, que la izquierda nacional, tanto de la Nueva Mayoría como del Frente Amplio, rechace este autogolpe y llame a sus partidarios a sumarse a esta condena internacional.