Megaoperativo de fiscalización en predio rural de Quilpué culminó con detenidos, 4 sumarios sanitarios y decomiso de restos de animales.

 

En jornada en que participaron Gobernación de Marga Marga, Seremi de Salud, SAG,

Carabineros y PDI, se cursaron 2 prohibiciones de funcionamiento, se requisó armamento y

municiones, y se detectaron extranjeros trabajando ilegalmente.

***Operación llevada a cabo en terreno aledaño a ruta Lo Orozco comenzó a articularse

hace 10 días, luego que la Autoridad Sanitaria recibiera una denuncia de un particular.

Cerca de 30 funcionarios de la Gobernación de Marga Marga, Seremi de Salud, Servicio

Agrícola y Ganadero (SAG), Carabineros y PDI participaron en un megaoperativo de

fiscalización registrado el mediodía de este viernes en un predio rural ubicado a un

costado de la ruta Lo Orozco, en la comuna de Quilpué.

La operación denominada “Torreones”, que se prolongó por tres horas, dejó como saldo

cinco personas detenidas (dueño del lugar, administrador y choferes de camiones), dos

prohibiciones de funcionamiento -a un centro de reciclaje de vehículos y un depósito de

basuras domiciliarias- y cuatro sumarios sanitarios en distintas áreas del predio.

Además, durante la fiscalización se decomisaron cerca de 200 kilos de carne -entre

cabezas e interiores de animales, grasa y chicharrones-, así como dos armas largas y

municiones.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, quien encabezó las acciones, señaló

que “a través de distintas reuniones de coordinación pudimos venir a este sector de Lo

Orozco, comuna de Quilpué, donde podemos ver una gran cantidad de escombros y

basura no tradicional. Además, hemos encontrado otro tipo de desechos que

lamentablemente no tiene ningún tipo de control. Adicionalmente, se encontró un

procesamiento de grasa y animales, de manera ilegal, que la Seremi de Salud ha

fiscalizado para hacer sumario sanitario debido a la gran cantidad de carne y animales

que se encuentra de manera ilegal”.

Quien también se refirió al procedimiento, el cual permitió además detectar a tres

extranjeros trabajando ilegalmente, fue el subprefecto Jorge Valdés, jefe de la Brigada de

Criminalística de la PDI de Quilpué.

“Tenemos detenidos al dueño y al administrador del predio, dos personas que fueron

sorprendidas en forma in fraganti botando basura en el sector. En coordinación con la

Fiscalía de Quilpué, van a ser puesto a disposición del tribunal correspondiente.

Paralelamente, se encontró un matadero clandestino donde se habían faenados algunos

animales como también grasa para fabricar chicharrones. Tenemos cuatro detenidos y

estamos viendo la documentación de un ciudadano extranjero”, señaló el subprefecto

Valdés.

Tras la jornada de hoy, que comenzó a gestarse hace 10 días y consideró cuatro reuniones

previas de coordinación, el SAG deberá informar a la Superintendencia de Medioambiente

la elusión de un informe de evaluación ambiental, dada las distintas actividades que se

realizaban en el predio.

Deja una respuesta