Profesionales del sector público y la agroindustria podrán especializarse en innovación con dos diplomados PUCV.

 

Alumnos seleccionados serán beneficiados con una beca de cobertura total en el arancel y

matrícula, además de apoyo económico para traslado y alojamiento de quienes provengan

de provincias alejadas de Valparaíso.

Como una forma de perfeccionar las capacidades de los profesionales de la Región en

materia de innovación y desarrollo tecnológico, la Pontificia Universidad Católica de

Valparaíso, con el apoyo de Conicyt y el Gobierno Regional, diseñó dos programas

académicos con becas de cobertura total. Se trata del Diplomado de Extensión en

Innovación para el Sector Público y el Diplomado de Especialización en Innovación

Estratégica en Agroindustria, que abrieron sus postulaciones este martes.

El programa es una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios

Avanzados en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la casa universitaria, quienes

recibieron apoyo de los organismos mencionados para potenciar el capital humano local.

“Estas instancias son importantes para la región, ya que sus participantes tienen la

posibilidad de recibir una especialización pertinente en materias de innovación, desde una

institución robusta. Podrán conocer los elementos de la transferencia tecnológica e

instrumentos para ser gestores de innovación, sobre todo en una región como Valparaíso

que apuesta por ser reconocida en este ámbito”, explicó Joel Saavedra Alvear, Vicerrector de

Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV.

Respecto al plan orientado para el sector público, se formará habilidades para la toma

de decisiones estratégicas desde la innovación, contextualizadas en las problemáticas

locales. El plan está orientado a licenciados que trabajen en instituciones públicas, quienes

tendrán la posibilidad de conocer en profundidad el Sistema Regional de Innovación (S.R.I.) y

adquirir herramientas para enfrentar los desafíos emergentes en la zona.

En tanto, el Diplomado de Especialización en Innovación Estratégica en Agroindustria

tiene por objetivo potenciar el impacto de las organizaciones productivas en la zona. El

público objetivo de este programa apunta a los administradores, emprendedores,

investigadores y gestores tecnológicos, quienes podrán complementar sus competencias

conociendo detalladamente el S.R.I. y adquiriendo conocimientos para diseñar, desarrollar e

implementar proyectos de innovación con solidez en su quehacer.

Los interesados en participar deben leer las bases en el sitio web innovacion.pucv.cl,

descargar un formulario de postulación y enviar los documentos solicitados al correo

diplomados.innovacion@pucv.cl hasta el 21 de abril. Tras una evaluación del “Comité de

Selección de Estudiantes”, 60 alumnos serán becados con cobertura total del arancel y

matrícula, considerando apoyo económico (sujeto a disponibilidad) en traslado y alojamiento

para quienes provengan de provincias alejadas de Valparaíso. Los programas se realizarán

entre junio y septiembre de este año.

Lecto 1: Joel Saavedra Alvear, Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados de la

PUCV.

Lecto 2: Los 60 alumnos seleccionados serán becados completamente en arancel y

matrícula.

Deja una respuesta