Municipalidad de Zapallar firma Convenio de Colaboración con Universidad Católica de Valparaíso.

 

Iniciativa busca potenciar desarrollo capacidades empresariales y pymes locales:

Apoyo incluye asesoría técnica individual de alto valor; capacitación general y especializada;

acceso a servicios financieros; investigación aplicada de negocios y mercado, así como

vinculación y articulación con el ecosistema productivo local

“Con la firma de este convenio buscamos contribuir al desarrollo de las Pymes y

emprendedores de nuestra comuna”, así lo aseguró el Alcalde de Zapallar, Gustavo

Alessandri, luego de concretar la firma de un Convenio de Colaboración, entre la

Municipalidad de Zapallar y la Universidad Católica de Valparaíso (UCV), a través de su

Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota (CDN Quillota).

La iniciativa suscrita entre ambas entidades –con la presencia del CDN de Quillota,

Daniel Cortés Salgado-, busca contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales

y de negocios -Pymes y Emprendedores-, de la Comuna de Zapallar a través de una

oferta integral y efectiva de servicios.

“Con la firma de este convenio, queremos reconocer y estimular el trabajo de los

emprendedores de nuestra comuna, ya que ellos son un motor fundamental para

nuestra economía local y en la generación de empleo”, aseguró el Alcalde Gustavo

Alessandri.

El CDN Quillota, entrega a los emprendedores, asesorías técnicas, individuales y

gratuitas, a través de mentores expertos, acompañándolos sostenidamente en el

tiempo, se indicó durante la ceremonia.

Además, el Alcalde Alessandri destacó el valor del convenio con la PUCV y las

oportunidades que se le ofrecerán a las Pymes y emprendedores de la Comuna de

Zapallar.

De igual forma, del edil detalló los servicios que incluye la firma del Convenio de

Colaboración con la PUCV, entre los que se encuentran:

+ Mentoría y asesoría técnica de alto valor.

+ Capacitación general y especializada.

+ Investigación aplicada de negocios y mercado.

+ Vinculación y articulación con el ecosistema productivo local.

+ Facilitar acceso a oferta financiera.

Este apoyo –según se expuso-, incluye asesoría técnica individual de alto valor;

capacitación general y especializada; acceso a servicios financieros; investigación

aplicada de negocio y mercado, así como vinculación y articulación con el ecosistema

productivo local.

“Con esta iniciativa buscamos satisfacer las necesidades de la comunidad local y

asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas

comunas”, recalcó Alessandri.

Dentro de los compromisos suscritos en Convenio de Colaboración entre la

Municipalidad de Zapallay y UCV, a través del CDN Quillota, destacan:

+ Diseñar e implementar actividades de interés mutuo, como capacitaciones,

charlas, talleres y seminarios.

+ Entregar el primer día hábil de cada mes, a la Ilustre Municipalidad de Zapallar,

la planificación de cursos acordada para la comunidad.

+ Asesoría y Capacitación a los emprendedores y pymes del territorio.

+ Disponer de “una jornada semanal profesional” que atenderá en dependencias

municipales a la comunidad de Zapallar.

Deja una respuesta