El discurso, el cual estuvo a cargo del alcalde José Sabat, repasó entre otros aspectos, las grandes obras en infraestructura realizadas durante 2016, como el Edificio Consistorial y la piscina semiolímpica temperada y techada.
En un salón del Rotary Club de Villa Alemana lleno de público, se llevó a cabo la ceremonia solemne de la Cuenta Pública sobre la gestión 2016 del Municipio, la cual reunió a una gran cantidad de vecinos provenientes de distintos puntos de la comuna.
En la oportunidad, el alcalde José Sabat, repasó ante las autoridades y la ciudadanía, el trabajo realizado durante el año pasado en ámbitos como infraestructura, medio ambiente, seguridad pública, el Programa de Presupuestos Participativos, adulto mayor, salud, educación, cultura y deportes, entre otros.
Además, el jefe comunal, destacó la labor de los dirigentes vecinales, la participación de los vecinos y el trabajo de los funcionarios municipales, agregando que “muchas gracias por la confianza y el cariño que cada uno de ustedes ha demostrado. Gracias por creer en un proyecto de ciudad distinto, en que todos participamos y aportamos, trabajando para seguir viendo crecer nuestra linda comuna”.
Grandes hitos 2016
Durante el año pasado, la Municipalidad de Villa Alemana concluyó la construcción de una piscina semiolímpica temperada y techada, la cual tuvo un valor de alrededor de $2.000 millones. El recinto, cuenta con equipamiento para alta competencia, así como también, condiciones para recibir a personas en condición de discapacidad y adultos mayores.
La obra -que será inaugurada oficialmente durante el segundo semestre de este año- viene a completar el polo deportivo compuesto por el Polideportivo Nicolás Massú, el Estadio Ítalo Composto y el Gimnasio Municipal Luis Cruz Martínez, en donde durante todo el año, la administración comunal ofrece una amplia variedad de talleres deportivos gratuitos abiertos a toda la comunidad.
Otro de los proyectos emblemáticos repasados durante la Cuenta Pública, fue la inauguración del Parque Marga Marga, ubicado en el sector de Troncos Viejos. Con 12.000 m2, este proyecto de unos $480 millones, cuenta con áreas verdes, senderos, accesos universales, sendas peatonales para discapacitados, un escenario, una multicancha, entre otros.
De la misma forma, el alcalde Sabat destacó la construcción del nuevo Edificio Consistorial de la comuna, el cual acoge a las distintas reparticiones municipales desde enero de este año. Este mega proyecto de más de 8.000 metros cuadrados, significó una inversión superior a los $5.500 millones, los cuales fueron financiados a través de un préstamo de la Subdere, dineros que el Municipio deberá reembolsar durante los próximos 5 años.
Además, el jefe comunal destacó el proceso de reparación de aceras en distintos puntos de la comuna, con un costo de $400 millones, así como también la pavimentación de dos importantes vías de la comuna, por un valor de $1.000 millones.
Por otro lado, el discurso también recalcó el trabajo en Seguridad Pública, el cual ha hecho a la comuna merecedora del título de ser una de las que presenta mayor inversión a nivel nacional; el Programa de Presupuestos Participativos, que en su versión 2016 registró unos 24.000 votantes, beneficiando a más doscientas organizaciones con un pozo de $310 millones; y el trabajo de puesta en valor de los molinos de viento, para convertirlos en Monumento Histórico Nacional.
En cuanto al futuro, Sabat anunció la construcción de dos parques de gran envergadura: el Parque Deportivo Villa Alemana, el cual contará con el único velódromo de la región, y el Parque La Reserva en Peñablanca, un pulmón verde de 45 hectáreas.
Además, indicó que seguirá luchando para la concreción del proyecto del Hospital Marga Marga, el cual actualmente enfrenta un nuevo proceso de licitación.