El alcalde Mauricio Viñambres explicó que a través de esta iniciativa se busca entregar
herramientas permitan a las usuarias enfrentar el mercado laboral tanto en el ámbito
dependiente como independiente.
En dependencias de la Iglesia Mormona de El Belloto se llevó a cabo la ceremonia
de bienvenida del programa “Mujer Emprende 2017”, iniciativa municipal que permitirá
beneficiar a un total de 285 mujeres de la comuna, a través de capacitaciones y asesorías
gratuitas para fortalecer sus negocios.
La jornada fue encabezada por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien
destacó el rol que hoy día cumple la mujer en lo social, cultural y en el ámbito laboral. En
esta misma línea, el jefe comunal explicó que esta iniciativa nació como una continuación
del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, el cual hasta el 2016 se realizó a través de un
convenio entre la Municipalidad y Sernameg Regional.
Debido a la satisfactoria ejecución del programa antes mencionado, es que el
municipio quilpueíno decidió seguir brindando apoyo para la inserción laboral de
calidad de las mujeres de la comuna, ya sea en el ámbito dependiente como
independiente, dando pie a la creación de este nuevo programa, el cual es financiado
directamente con presupuesto municipal.
Nuevas herramientas
“Me parece bastante bueno este programa, porque para un emprendedor lo más
importante es recibir una capacitación, pero también tener financiamiento, así que este
me parece maravilloso, por lo que lo voy a tomar, porque necesito fortalecer el mobiliario
que tengo para trabajar a domicilio y fortalecer también lo que es la cosmética natural.
Emprender y ser independiente es difícil, pero la fortaleza de nosotras las mujeres y el
empuje que llevamos, cuando salen este tipo de programas, como que te fluye, te dan
ganas de hacerlo y el compromiso para mí es grande, así que voy a participar”, comentó
Margarita Jiménez, quien se dedica al rubro estético hace 17 años.
Para esto, el programa contará con un trabajo transversal, el cual contempla apoyo
dental, nivelación de estudios, apoyo en jardín infantil y derivaciones de salud, entrega de
subsidios, creación mesa empresarial, entre otras medidas que apuntan a mejorar la
calidad de vida de cada una de las usuarias.
“Yo veo que el municipio se preocupa de eso y en mi caso, expongo en la plaza de
Quilpué. Que este esa instancia ya es un gran apoyo, porque no se da en otras partes,
entonces que también existan espacios donde las personas que tengan un
emprendimiento puedan exponer y poner a la vente sus productos, de ahí parte un apoyo
y ahora que exista este programa, también lo encuentro buenísimo”, dijo Carolina
Martínez, quien cuenta con un emprendimiento de apicultura y fitocosméticos.