El nuevo recinto beneficiará a una población de 5 mil personas y
significó una inversión para el Ministerio de Salud de 370 millones
de pesos.
Atenciones médicas, ginecoobstétrica, de salud dental, toma de
muestras para exámenes, entrega de fármacos, entre otras
atenciones, son los servicios que recibirán los vecinos del sector El
Polígono de Nogales, tras puesta en marcha del Centro Comunitario
de Salud Familiar (Cecosf).
El recinto fue inaugurado en una ceremonia que contó con la
presencia del Gobernador César Barra, la alcaldesa de Nogales,
Margarita Osorio; la Seremi de Salud, Graciela Astudillo; y el Director
del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Dr. Jorge Ramos, junto a
vecinos y representantes de organizaciones sociales.
El centro de salud contempló una inversión de 370 millones de pesos y
beneficiará a unos 5 mil vecinos de esta población, formada por
adultos mayores y familias con numerosos niños.
El Gobernador Provincial César Barra, destacó que la construcción de
este nuevo centro de salud, es parte de los compromisos para
potenciar la red primaria de salud en la provincia.
“Mejoramos las condiciones de atención a los usuarios, mejor calidad,
más cercanía, con moderno equipamiento, la entrega de beneficios,
atención para adultos mayores, para los menores, apuntando a tener
una salud de mejor calidad para la comunidad. como Gobierno
estamos cumpliendo e invirtiendo en un plan de construcción de
hospitales y centros de salud”, dijo Barra.
En el evento estuvo presente la Seremi de Salud, María Graciela
Astudillo, quien además vivió su niñez en este lugar, por lo que tiene
una gran significación: “había un compromiso de la Presidenta
Michelle Bachelet, de crear 100 Centros Comunitarios de Salud
Familiar a nivel nacional, éstos son un orgullo, pues entregan más
dignidad, permiten acercar la salud a la gente, con prestaciones que
nunca se soñó como tener como sala dental y sala de rayos X”.
El Director del SSVQ Dr. Jorge Ramos, destacó la construcción de los
Centros Comunitarios de Salud Familiar: el Polígono de Nogales,
CECOSF Ruta Norte de Quillota y pronto, el CECOSF de La Calera en
El Trigal. Con estos dispositivos se busca acercar la salud primaria a
la población alejada de los centros urbanos, mejorar la resolutividad y
la conexión con los dispositivos de la red.
Esta obra se enmarca en el Programa de Inversiones en Salud del
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en materia de Atención
Primaria, que a nivel nacional compromete la construcción de 332
establecimientos asistenciales, de los cuales 100 corresponden a
Centros de Salud Familiar (CESFAM), 100 a Centros Comunitarios de
Salud Familiar (CECOSF) y 132 a Servicios de Atención Primaria de
Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), además de la reposición y
adquisición de equipamiento clínico, ambulancias y vehículos.