Con patrullaje en bicicletas en zonas comerciales y residenciales Carabineros reforzará vigilancia en comunas de Marga Marga.

 

En reunión de análisis policial encabezada por gobernador de Marga Marga y jefe V

Zona Policial de Carabineros, se informó de la incorporación de 14 unidades para las

comisarías de Quilpué, Villa Alemana y Limache.

Considerando que la seguridad pública es una labor que compete tanto a las autoridades

como a las policías y la comunidad, resulta fundamental ir aplicando nuevas medidas que

permitan reforzar el control de los delitos.

Es por esto que en los próximos días serán incorporadas 20 bicicletas a las comisarías de la

Prefectura de Carabineros de Marga Marga, de las cuales 14 irán a las unidades policiales

de Quilpué (6), Villa Alemana (4) y Limache (4), y que buscan apoyar la labor que se

ejecuta en vehículos y en motos policiales.

Así se dio a conocer durante una reunión de análisis de estadísticas policiales desarrollada

en la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, la que fue encabezada por el

gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, y el jefe de la V Zona Policial de

Carabineros, general Jaime Barría.

En la oportunidad, el gobernador Cárdenas destacó el aporte que significará la próxima

incorporación de bicicletas, la que se suma a los nuevos vehículos y camionetas policiales

Dodge que entraron en funcionamiento recientemente.

“En este último PACIC, la Prefectura de Marga Marga nos ha dado una muy buena

noticia, va a haber una adquisición de 20 nuevas bicicletas, se están gestionando, de las

cuales 14 van a ser adquiridas para la provincia de Marga Marga, y esto se va a sumar a

los nuevos vehículos Dodge y camionetas que han llegado acá a la provincia, y que de

alguna manera va a ayudar a mejorar la vigilancia, el patrullaje, y lo que son las

actividades preventivas de Carabineros en nuestras ciudades”, explicó el gobernador

Cárdenas.

En la misma línea, el general Jaime Barría explicó que lo que se busca con esta iniciativa es

generar más cercanía con la comunidad y facilitar los desplazamiento de los uniformados.

“Obedece (este proyecto) a dar cercanía del trabajo en Carabineros junto con poder

cubrir más territorio. O sea, vale decir, con los mismos carabineros poder tener la

posibilidad que las personas interactúen con ellos y además que los carabineros, gracias

a este medio de movilización, también puedan desplazarse con mayor rapidez”, explicó

el general Jaime Barría.

Durante la reunión, también se explicó la importancia que la comunidad colabore en

medidas de autoprotección, como por ejemplo en el caso del comercio, en la instalación

de cámaras de seguridad, espejos panorámicos y alarmas, todas acciones que buscan

inhibir el actuar de los delincuentes y que se suman a las acciones desarrolladas por las

policías.

Deja una respuesta