Final copa confederaciones:Disfruta y celebra el fútbol con moderación

 

La Copa Confederaciones está lista para la final, donde nadie quiere quedarse ajeno a la fiesta del fútbol, menos cuando el protagonista es la Selección Chilena. Y es que este domingo se alentará con más ganas que nunca; con gritos, cábalas y, sobre todo, abundante comida y alcohol. Respecto a esto último, la Dra. Ana María Bravo, Médico Jefe de la Central de Operaciones de Help, entrega recomendaciones para evitar problemas de salud, e indica cómo reaccionar una vez que se han producido.

Todo Chile está expectante por el partido de la final, entre Chile y Alemania, en la Copa Confederaciones 2017, la antesala del Mundial. Y es que son miles las personas que ya se están organizando con sus familias y amigos, para compartir un almuerzo, asado o comida y así disfrutar de “la Roja”, que comúnmente son abundantes en comida y alcohol.

La doctora Ana María Bravo, Médico Jefe de la Central de Operaciones de Help, hace un llamado a la moderación a la hora de las celebraciones, pues si bien este ánimo festivo y los cambios en la rutina ―en general― hacen bien a las personas, comer y beber en exceso puede ocasionar inconvenientes en la salud. “La ingesta desmedida de alimentos y tragos puede derivar en diversas y negativas consecuencias en el organismo, en el corto y largo plazo, razón por la que es fundamental la mesura”, sostiene la especialista.

Además de los efectos que acarrea una dieta poco saludable, tener una comida excesivamente abundante puede generar varias molestias digestivas, como dolor abdominal, vómitos, diarrea o constipación.

Por lo mismo, indica la Dra. Bravo, es importante que si el panorama incluye gran variedad de alimentos, se consuman pequeñas cantidades de cada cosa. Asimismo, no es recomendable saltarse comidas durante ese día para ingerir menos calorías, pues eso producirá más hambre y, a la hora del evento, se comerá más.

Cómo reaccionar

La Médico Jefe de la Central de Operaciones de Help, indica lo que debe hacer una persona en caso de sufrir malestares producto de una ingesta exagerada de alimentos:

· Mantenerse bien hidratado, ya sea con agua o bebidas isotónicas.

· Llevar una dieta liviana.

· No automedicarse.

· En caso de dolor muy intenso o no tolerar líquidos por vía oral, acudir a un Servicio de Urgencias.

En los eventos futboleros, y sobre todo si la Selección Chilena tiene buenos resultados, es común que las celebraciones se acompañen de abundante alcohol, lo que puede derivar en una intoxicación etílica si es que el consumo es brusco y supera la tolerancia individual.

“Las consecuencias que puede tener la ingesta desmedida de alcohol pueden ir desde las náuseas, vómitos y gastritis, hasta un paro cardiorrespiratorio, pasando por la pérdida de conocimiento, hemorragia digestiva y alteraciones temporales de la visión, entre otros”, advierte la especialista de Help.

En caso de que se produzca la intoxicación, se debe tender a la persona de costado y abrigarla, pues el alcohol altera el centro termorregulador y el paciente puede disminuir su temperatura sin sentir frío. Además, se debe acudir a un Servicio de Urgencia, donde el médico evaluará los síntomas y determinará la gravedad del cuadro.

Finalmente, la doctora Ana María Bravo, de Help, enfatiza en el llamado a la moderación, para que todos los entretenidos panoramas y celebraciones futboleras no se vean empañadas.

Deja una respuesta