Leica: el estratégico socio de Huawei que pretende seguir revolucionando el mercado de la fotografía.

Actualmente, la tecnología óptica de la empresa alemana está presente en los

equipos P9, Mate 9, P10 y P10 Plus de Huawei; estos dos últimos, con cámara

frontal que complementa su cámara trasera dual.

Santiago, 19 de julio de 2017.- Recientemente se cumplió un año desde que

el P9 se convirtió en el primer equipo Huawei que incorporó una cámara dual Leica,

asociatividad que revolucionó el mercado de la fotografía en smartphones y permitió,

en parte, posicionar a Huawei como tercer actor a nivel mundial y local de la industria.

Y no es casualidad. El legendario estatus de la alemana Leica se basa en una

larga tradición de excelencia en la construcción de lentes y dispositivos ópticos.

Según cuenta la historia, el ingeniero y aficionado en fotografía Oskar Barnack

tenía un dilema: disfrutaba tomar imágenes de exteriores, pero su problema de asma

le impedía realizar recorridos largos con las antiguas y pesadas cámaras fotográficas.

Por ello, en 1913 decidió adaptar el formato que se utilizaba en el cine para

crear la primera cámara compacta de película de 35 mm: Leica.​

Del resto, se encargó la historia. Afamados fotógrafos como Henri Cartier-

Bresson, Robert Capa, Sebastião Salgado o Alberto Korda se convirtieron en amantes

de la marca y en sus retratos quedó estampada su calidad técnica. Así, a través de

equipos Leica, famosas fotografías se han convertido en piezas de la historia, tales

como El beso (A. Eisenstaedt, 1945), Muerte de un Soldado Republicano (R. Capa,

1936) o la captura de Thomas Hoepker a Muhammad Ali, en 1966.

Hoy, Leica Microsystems AG es la propietaria de la marca Leica y proporciona

licencias a Leica Camera AG y a Leica Geosystems AG para la producción de

innovadores dispositivos que han sido la fuerza impulsora detrás del desarrollo positivo

de la compañía en los últimos años.

Durante el período fiscal 2015/2016, Leica Camera AG registró ventas récord

de algo más de 100.000 cámaras y un aumento de los ingresos de 12%. Además,

anunció el establecimiento de un centro de investigación e innovación operado

conjuntamente con Huawei, el Max Berek Innovation Lab, donde entre 50 y 60

ingenieros y científicos continuarán trabajando en el campo de la ingeniería óptica y

tecnologías basadas en software para mejorar la calidad de la imagen en una amplia

gama de aplicaciones de dispositivos fotográficos y móviles.

Actualmente, la tecnología óptica de Leica está presente en los equipos P9,

Mate 9, P10 y P10 Plus de Huawei, donde tanto el hardware como el software de las

cámaras están hechos en coingeniería con Leica, lo que supone la misma interfaz y

sonido del obturador de la empresa alemana. Además, los dispositivos P10 y P10 Plus

cuentan con cámara frontal que complementa su cámara trasera dual. Así, se ponen a

disposición de las personas todas las herramientas de un estudio fotográfico artístico,

con características como reajuste de iluminación de estudio y tecnología de

reconocimiento facial 3D.

Deja una respuesta