Urenda lleva al Concejo problemática de toma en Villa Dulce.

Dirigenta vecinal Jessica De Laire aseguró que han sufrido amenazas y agresiones verbales de parte de quienes quieren llevar a cabo esta acción. Por ello, la concejala Macarena Urenda presentó el problema ante el Concejo Municipal.

Un drama están viviendo los habitantes del sector Amplitud Villa Dulce de Viña del Mar debido a una toma de terreno que, según los vecinos, amenaza con destruir el barrio que tanto les ha costado formar.

Jessica De Laire, dirigente vecinal del sector Amplitud de Villa Dulce, señaló que “estamos desesperados y estas personas han comenzado el proceso de toma ilegal del terreno desde el 8 de agosto. El terreno que se están tomando se ubica en el sector Amplitud Villa Dulce, entre los pasajes Mireya, Mónica y Esmeralda en todas las laderas del entorno de este cerro”.

De Laire contó que este sector “es de vital importancia para nosotros como vecinos porque es un cortafuegos de la población y además un área verde del entorno. Hemos recibido amenazas de estas personas. Tenemos una sensación de vulnerabilidad y mucho temor, además de impotencia de ver cómo cada vez son más los que llegan con la intención de tomarse de manera ilegal el terreno y se adueñan de nuestro sector”.

La dirigente vecinal relató que “desde que estas personas llegaron a ver el lugar han ido avanzando por todos lados de forma muy agresiva. Han estado incluso nivelando el terreno que quieren tomarse, colocando cercos y en cierta medida loteando el lugar, todo de manera ilegal. Estamos asustados y ya están llegando a la cancha, el lugar donde juegan nuestros niños”.

Problemática llega al Concejo

Ante esta situación, Macarena Urenda, concejala de Viña del Mar, se acercó a estos vecinos para brindarles su apoyo y tomar acciones para devolverles la tranquilidad. La edil afirmó que “los vecinos de Amplitud Villa Dulce están desesperados y con mucho temor ante este riesgo de toma. Con mucho sacrificio estas personas han logrado el sueño de su casa propia y ahora ven que una toma de terreno puede dañar seriamente su calidad de vida”.

La concejala explicó que “la mayoría de las personas que viven en ese sector son adultos mayores y gente de esfuerzo, muy trabajadora. Por ello, este tema lo llevé al Concejo Municipal y hemos estado en contacto con los vecinos para ver las opciones que tenemos a la mano e impedir que la toma se produzca. El terreno no es propiedad de la Municipalidad de Viña del Mar sino que de un organismo público, y hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para salvaguardar el derecho de estos vecinos de Villa Dulce”.

“Yo puedo entender que la gente que quiere realizar la toma no tenga soluciones habitacionales y que están aproblemados en un aspecto tan sensible como lo es no tener dónde vivir, pero el recurrir a una toma de terreno no es permisible bajo ningún aspecto porque afecta negativamente a las personas que sí han accedido a sus viviendas dentro de un marco legal. Acá es el Estado el que está en deuda con muchas familias del país y de Viña del Mar al no poder darles una solución habitacional, lo cual es tarea de Estado”, subrayó Urenda.

Deja una respuesta