Sumemos cuestiona que sea el Estado el que administre el 3% extra para las pensiones de los trabajadores.

Para el bloque de centro e ideas liberales, que estos fondos “no los administre las AFP, sin duda, será un costo mayor para los afiliados y corremos el riesgo de seguir haciendo aumentar al Estado”.
Imagen integrada 1
Preocupación existe en “Sumemos”, coalición que integra los partidos Amplitud, Ciudadanos, Todos y el movimiento Red Liberal, frente a los proyectos de ley que hoy ingresarán al Congreso, y que pretenden mejorar las pensiones.

La principal duda es con respecto a la creación de un ente estatal, el cual administrará el 3% extra (iniciativa que contempla el proyecto) para las cuentas individuales del trabajador.

Para el secretario general de Amplitud, Carlos Lobos, “si bien, la intención es positiva, que sea un órgano lo más autónomo posible, creemos que en la realidad y en la práctica es muy difícil llevar a efecto ello”.

Para el dirigente de Amplitud, “el tema que no lo administre las AFP, sin duda, será un costo mayor para los afiliados y corremos el riesgo de seguir haciendo aumentar al Estado cuestión que en ningún caso para Amplitud y para Sumemos, que somos partidos con mirada liberal, consideramos conveniente para el país”.

Deja una respuesta