Vecinos de El Olivar piden más iluminación y rampa para evitar asaltos y mejorar el acceso a la pasarela.

 

En terreno, junto al exseremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, dirigentes recalcaron la urgencia de fortalecer la sensación de seguridad en el sector y proporcionar un acceso a la pasarela a las personas con movilidad reducida.

Iluminar la pasarela y construir una rampa de acceso hacia el lado oriente son los dos proyectos que los vecinos de El Olivar pretenden ver pronto concretados en el perímetro, debido a los asaltos recurrentes de los que son víctimas principalmente mujeres y de la imposibilidad de subir, cruzar y bajar por la pasarela para los adultos mayores de avanzada edad y personas que se trasladan en silla de rueda o con la ayuda de muletas o bastones.
Lo anterior fue parte de la conversación que sostuvieron dirigentes del sector con el exseremi de Obras Públicas y candidato a senador por la Quinta Región, Pedro Sariego. Así lo manifestó Arturo Celedón, presidente de la Junta de Vecinos “El Olivar” Segunda Etapa.
“Principalmente, en sus inicios, se tuvo una discusión ardua con Serviu para que no pusieran la pasarela donde la pusieron, porque estaba al centro de la población. Posteriormente, por una situación de que había que hacerla en elevación, se hizo una estructura metálica que se cambió para el sector del lado oriente, pero el tema es que dado a que quedó muy lejos de la población, no tiene un resguardo de seguridad, sobre todo para las mujeres a quienes les han robado celulares y artículos personales, y algunas más violentadas”, explicó.
El dirigente indicó que “queremos mitigar una situación que sea de más riesgo, y por eso que estamos tratando de ver la forma de buscar una estructura que además dé para el lado oriente y no le haga dar tantas vueltas a gente mayor. Una rampa para el lado oriente que no creo que le afecte a nadie, sino que va a favorecer mucho el tránsito de los usuarios. Por otro lado, estamos haciendo gestiones con la Municipalidad para poder mantener la iluminación o mejorarla. Algo ya se hizo por la iluminación en el sector aledaño interior de la población inmediato a la pasarela, pero no basta porque se apagan las luces de la pasarela o las aledañas, porque lo ideal sería que la pasarela tuviese iluminación”, especificó.
En cuanto a las gestiones realizadas, Arturo Celedón señaló que “estamos en eso, cerrando los perímetros laterales aledaños para evitar que los delincuentes se escondan en el Jardín Botánico o que tengan facilidades para sus tonteras. La Municipalidad se comprometió por lo menos a hacerlo, esperamos que sea en tiempo breve, darle una sensación de seguridad –que es una frase cliché en nuestro país-, pero yo creo que ahora falta dar seguridad y no solamente sensaciones, que sea algo más efectivo, y eso tenemos que construirlo entre todos. Creo que si empezamos a hacer las peticiones como corresponde, postulando a fondos de seguridad pública y realmente alertar a las autoridades, yo creo que las cosas van a ir saliendo”, afirmó.
Respecto a la reunión y visita en terreno junto al exseremi de Obras Públicas, el dirigente agregó “ahora estamos con Pedro Sariego, que es ingeniero civil mecánico a quien conozco hace muchos años y me da la confianza pertinente para que nos oriente a seguir los cauces administrativos que correspondan y poder llegar a buen término. Así es que le deseo que le vaya bien en su senaturía, y yo creo que sería un buen aporte porque se necesita gente que sea técnica, sobre todo una persona con trayectoria, exseremi de Obras Públicas del Gobierno de Sebastián Piñera, así es que estamos en una línea que a nosotros por lo menos nos da tranquilidad desde el punto de vista de la gestión que tenemos que hacer como dirigentes, porque no somos resolutivos”, sentenció.

TENEMOS QUE LOGRAR ES QUE EL MIEDO DEJE LAS CALLES

Por su parte, el candidato a senador por la Quinta Región, Pedro Sariego, indicó que “en este caso, un dirigente muy conocido mío y que me conoce hace muchos años, me llamó para que viese el tema de la pasarela. Estuvimos en terreno con nuestro equipo y visualizamos el estado de la pasarela y los problemas que tienen los vecinos. Evidentemente, como ocurre muchas veces con los técnicos, no consultan a la gente y uno tiene la sensación de que la pasarela quedó con uno de sus brazos hacia el otro lado de donde transita la gente. Hay gente que anda en silla de ruedas, con bastones o problemas de movilidad y, por lo tanto, necesita un acceso más fácil a la pasarela”, manifestó.
En este sentido, el ingeniero acotó que “este tema tampoco es nuevo, está presente en muchas partes, pero aquí se hace especialmente engorroso. Entonces, sería de mucha utilidad rediseñar esa pasarela en específico, de manera de que la comunidad tenga un acceso más expedito y más fácil, especialmente para las personas con problemas de movilidad”.
En cuanto al tema de seguridad, explicó que “está a la vista la falta de luminarias ahí, a pesar de que hay unas generales. Sería muy interesante que no sólo en este paso, sino en todos los que hay en el sector hacia Limonares desde la sede de la Universidad Federico Santa María hacia abajo, tener un sistema de iluminación más potente en pos de la seguridad. Los vecinos indican que hay una serie de asaltos de manera sistemática, lo que es un tema de policías y de seguridad. Lo que tenemos que lograr es que el miedo deje las calles, y eso se logra muchas veces con una buena ampolleta. Sería bueno y me atrevo a solicitarles a los actores municipales que tengan a bien poner luz e, inclusive, cámaras de seguridad en esa zona, como se hace en otros sectores de la ciudad, ya que todos los chilenos somos iguales de acuerdo a la Constitución”, aseveró Pedro Sariego.

Deja una respuesta