Se trata de un programa de especialización técnica que financia paquetes
educativos en Nueva Zelanda y es otorgada por el Ministerio de Agricultura
en colaboración del Ministerio de Educación.
La oportunidad de viajar a Nueva Zelanda para capacitarse en los rubros de
fruticultura y perfeccionar el inglés, tendrá el estudiante del Liceo Agrícola de
Quillota Oscar Soto Avilés de 18 años, quien es el único alumno de la región
de Valparaíso que obtuvo la Beca Semillero Rural, del Ministerio de
Agricultura que beneficia a estudiantes de Enseñanza Media Técnico
Profesional de diferentes regiones del país.
El alumno de 4º Año Medio de la Especialidad Agropecuaria, se reunió con el
Gobernador Provincial César Barra, el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga
y el director provincial de Educación, Mauricio Ávila en dependencias del
establecimiento, acompañado de la directora Mirna Jiménez y profesores.
El Gobernador Provincial César Barra, destacó este logro que beneficia a un
alumno de un liceo municipal y público.
“Este programa permite el desarrollo del estudiante y tener un aprendizaje a
nivel internacional. Nos da mucha satisfacción porque es un alumno del liceo
Agrícola de Quillota, es el único alumno de la región de Valparaíso que viaja a
Nueva Zelanda, es un gran mérito para la educación pública de la provincia y
la comuna de Quillota, pero sobre todo para la educación técnica. Es una
señal que cualquier joven por humilde que sea su origen puede postular a
becas del Gobierno para especializarse y tener una tremenda experiencia de
vida”, dijo Barra.
El Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, destacó la importancia de este
acontecimiento, “especialmente para nuestra enseñanza técnico profesional
agrícola, además para nuestra educación municipal, en una zona de la región
que además es muy representativa en el tema agrícola. Nos parece que es
una tremenda señal que estamos dando como Gobierno en términos de la
oportunidad que tiene Oscar de poder afianzas sus estudios, tener una visión
distinta y regresar con ese conocimiento y aplicarlo en su futuro trabajo. Así
que muy contento, y muy esperanzado además de que esto se mantenga en
el tiempo y que pueda beneficiar a más niños de establecimientos técnicos
profesionales agrícolas”.
El alumno Oscar Soto Avilés, valoró la oportunidad y manifestó su intención
de seguir estudiando y trabajar en la agricultura como lo ha hecho su abuelo
y su padre.
“Es gratificante, es una experiencia que voy a aprovechar al máximo. Decidí
postular haciendo un gran esfuerzo y se dio la posibilidad de ganarme esta
beca. Voy a representar a mi país. Quiero seguir estudiando, tener la
Ingeniería, ser Ingeniero Agrónomo y poder aplicar en mi región en mi país
las cosas que voy a ir a aprender. La agricultura es lo que me gusta, lo
aprendí de mi tata, de mi padre también, he aprendido de ellos”, dijo Oscar
Soto.
BECA SEMILLERO RURAL
El director provincial de Educación Mauricio Ávila dijo que este logro, es un
ejemplo para otros establecimientos de la zona, para participar y motivar a
los alumnos a optar a becas y otros beneficios.
“Este proceso incorpora un proceso desde el aparataje estatal, pero vincula
al colegio y la familia del estudiante. Ese proceso es lo que como Ministerio
de Educación queremos relevar, la importancia del complemento entre la
familia, el estudiante, el establecimiento educacional, con el apoyo del
Gobierno, y que sea un ejemplo paras la futuras generaciones de
estudiantes”, manifestó Ávila
“Es una experiencia enriquecedora para los alumnos, una proyección que les
permite a los jóvenes ver nuevas opciones de perfeccionamiento”, dijo Mirna
Jiménez, directora del Liceo Agrícola de Quillota “Profesor Víctor Olguín
Morales”.
La Beca Semillero Rural es un programa de especialización técnica que
financia paquetes educativos en Nueva Zelanda, país considerado referente
mundial en agricultura y líder en materia agropecuaria, y es otorgada por el
Ministerio de Agricultura en colaboración del Ministerio de Educación.
Esta especialización tiene una duración de 20 semanas (5 meses) y en la
primera etapa considera perfeccionamiento del idioma Inglés, la segunda
etapa capacitación técnica focalizada en fruticultura y lechería, en el caso de
Oscar accederá a la capacitación de Fruticultura, la tercera etapa consiste en
la Practica laboral en la especialidad para promover el desarrollo personal y
profesional del futuro profesional.
Tras su regreso el país, el becario debe poner en práctica por dos meses su
experiencia en el Liceo de Agrícola de Quillota.