Gobernadora Corti se reunirá con subsecretaria de Prevención del Delito para reponer proyectos de seguridad pública.

 

Jefa provincial de Marga Marga buscará exponer falta de recursos de los
municipios locales para financiar iniciativas relativas a alarmas, cámaras y
luminarias.
Indicó que falta de financiamiento actual fue advertida en octubre del año
pasado a las autoridades de la época por los alcaldes de Chile Vamos, pero no
fueron escuchados.

Una reunión con la subsecretaria de la Subsecretaría de Prevención del Delito,
Katherine Martorell, sostendrá en Santiago en los próximos días la gobernadora
provincial de Marga Marga, Carolina Corti.
El motivo de esa reunión solicitada por la jefa provincial es exponer en detalle lo
ocurrido en materia de seguridad pública en Quilpué, Villa Alemana, Limache y
Olmué, debido a la inexistencia de financiamiento desde la Subsecretaría para
abordar proyectos relativos a instalación de alarmas, cámaras de televigilancia y
alumbrado público.
“Efectivamente hemos solicitado una reunión con la Subsecretaría de
Prevención del Delito, en específico por el tema de fondos para el Plan
Comunal de Seguridad Pública donde Marga Marga tiene una situación
especial, dos municipios como es Quilpué y Villa Alemana recibieron
estos recursos y proyectaron su trabajo en seguridad con esos dineros, y
dos que no lo recibieron como fue Limache y Olmué, por tanto es
necesario que la autoridad conozca la realidad de la provincia de Marga
Marga”.
La gobernadora Carolina Corti indicó que la falta de financiamiento se debe a que
el año pasado, en la provincia, solamente obtuvieron recursos Quilpué y Villa
Alemana del Plan Comunal de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención
del Delito, no así Limache y Olmué. En tanto, para este año, ninguno de los cuatro
municipios tiene asignado recursos.

La jefa provincial recordó que la falta de financiamiento para el año 2018 para
proyectos de seguridad pública fue advertida en octubre del año pasado a las
autoridades de la época por los alcaldes de Chile Vamos, sin embargo, no fueron
escuchados.
“Es importante transparentar y reconocer que durante el año 2017 los
alcaldes de Chile Vamos solicitaron a la Presidenta (Michelle) Bachelet la
reposición de los recursos en el área de la seguridad pública,
lamentablemente no fueron escuchados, por tanto la situación crítica
que hoy vivimos tiene su origen en ese minuto”.
A juicio de la gobernadora provincial, el tema de la seguridad pública es una de las
principales preocupaciones de la comunidad así como de las prioridades del
Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de ahí la importancia de lograr reponer
recursos para los municipios afectados, considerando que los 72 que recibieron
dineros para estas iniciativas en 2017 obtuvieron, en promedio, 833 millones de
pesos cada uno.

Deja una respuesta