Una invitación a nacer de nuevo…
El acto de escribir es un trance más bien íntimo y discreto,
entre muros, aunque su n último sea tan público como la
página de un libro. Solamente en una ocasión, hace ya
mucho tiempo, vi a una persona escribiendo un poema al aire libre. La escena quedó grabada en
mi memoria emotiva. Se derramaba ante nosotros uno de los más bellos espectáculos que hasta
ese día había conocido: las cataratas de Iguazú, musical nombre en idioma guaraní que
signica agua grande. En ese momento de encuentro glorioso con la naturaleza, pude leer sobre
el hombro de un turista-poeta el primer verso de un poema que escribía en su pequeña libreta,
mientras lucía en su perl una sonrisa arrobadora: “Hoje u posso nascer de novo”, “Hoy yo puedo
nacer de nuevo”.
Invoco su breve mensaje, porque en esta feliz travesía creativa en homenaje a Ermelinda Díaz, lo
que se desea es, precisamente, revivir en la memoria latinoamericana la vida y obra de nuestra
autora chilena y al mismo tiempo cultivar hasta el n de los tiempos la pasión compartida de la
escritura.
Bienvenido el milagro de nacer de nuevo cada día en la palabra.
Patricia Stambuk M.
Periodista
Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua
La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué tiene el agrado de convocar a la Décima
Celebración y IX Concurso “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14
de Agosto de 1913 – Quilpué, 29 de Marzo de 2009), que consiste en una presentación poética y creación
musical, basada en el tema de este año: “Un canto a la poesía”.
1. REQUISITOS:
Completar Ficha de Postulación.
Participación sin límites de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia.
2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Junior (hasta 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Senior 1 y 2 (más de 18 años cumplidos a la fecha de postulación)
Senior 3 (invitados especiales)
3. MODALIDADES:
JUNIOR –PRESENTACIÓN DE UN POETA / UNA POETISA (1)
Postular, individualmente o en grupos, siendo estudiantes de Enseñanza Básica o
Media, con la posibilidad de integrar en la realización del trabajo, una vinculación con el medio (en
forma de participación de un escritor, profesor, apoderado, etc.) para la presentación de un poeta /una
poetisa.
El poeta, pudiendo ser regional, nacional o internacional y de cualquier época, debe contar con una o
varias obras poéticas publicadas (cuyas referencias serán indicadas en cha de postulación).
Se podrán considerar, elementos biográcos, fotográcos, textos, entrevista, etc. y postular con un
máximo de dos presentaciones.
Identicar la participación con seudónimo.
Completar y enviar cha de postulación adjunta a estas bases.
Formatos de entrega:
Manual, impreso, o digital, no sobrepasando 5 páginas.
Multimedial (pp, audio, video), no sobrepasando 3 minutos.
Los envíos pueden hacerse:
Por correo electrónico (en formatos jpg, pdf, pps, mp3, mp4) a la dirección:
ermelinda.diaz@gmail.com, enviando la cha de postulación rmada y la(s) obra(s).
Personalmente o por correo postal (en formato cd, o dvd). La obra irá en un sobre y la cha de
postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre
mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de
Cultura, Calle Serrano No 965, Quilpué.
IX CONCURSO 2018 – BASES DE LA CONVOCATORIA
SENIOR 1 – PRESENTACIÓN DE UN POETA / UNA POETISA (2)
Postular, individualmente o en grupos.
Realizar la presentación de un poeta/una poetisa, regional, nacional o
internacional, de cualquier época.
La presentación puede realizarse tanto por el propio autor como por terceros.
Identicar la participación con seudónimo.
Completar y enviar cha de postulación adjunta a estas bases.
Se podrán considerar, elementos biográcos, fotográcos, textos, entrevista, etc… y postular con un
máximo de dos presentaciones.
Formatos de entrega:
Manual, impreso, o digital, no sobrepasando 5 páginas.
Multimedial (pp, audio, video), no sobrepasando 3 minutos.
Los envíos pueden hacerse:
Por correo electrónico (en formatos jpg, pdf, pps, mp3, mp4) a la dirección:
ermelinda.diaz@gmail.com, enviando la cha de postulación rmada y la(s) obra(s).
Personalmente o por correo postal (en formato cd, o dvd). La obra irá en un sobre y la cha de
postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre
mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de
Cultura, Calle Serrano No 965, Quilpué.
SENIOR 2 – CREACIÓN MUSICAL:
Postular como solistas o en conjuntos.
Musicalizar, con estilo libre, alguno(s) de los (cinco) poemas que guran en estas
bases, sin alterar letra original.
Postular con un máximo de tres obras.
Identicar la participación con seudónimo.
Completar y enviar cha de postulación adjunta a estas bases.
Los envíos pueden hacerse:
Por correo electrónico (en formatos mp3, mp4) a la dirección: ermelinda.diaz@gmail.com, enviando
la cha de postulación y la(s) obra(s).
Personalmente o por correo postal (en formato cd, o dvd). La obra irá en un sobre y la cha de
postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre
mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de
Cultura, Calle Serrano No 965, Quilpué.
SENIOR 3 – MUSICOS INVITADOS
Con motivo de la Décima Celebración del Natalicio de la poetisa Ermelinda Díaz, esta
categoría premiará a solistas o conjuntos nacionales o extranjeros, que hayan participado
en más de un concurso (“Natalicio de Ermelinda Díaz”) anteriormente.
Postular con una sola obra anteriormente presentada.
Completar y enviar cha de postulación adjunta a estas bases.
Los envíos pueden hacerse:
Por correo electrónico (en formatos mp3, mp4) a la dirección: ermelinda.diaz@gmail.com, enviando
la cha de postulación y la(s) obra(s).
Personalmente o por correo postal (en formato cd, o dvd). La obra irá en un sobre y la cha de
postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre
mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de
Cultura, Calle Serrano, 965- Quilpué.
4. PREMIACIÓN:
Cada una de las categorías, recibirá:
Un Premio de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué.
Los premios “Ermelinda Díaz” :
Categoría Junior: CH $100.000.
Categoría Senior 1, 2 y 3: CH $ 200.000 en cada categoría.
Diploma de Honor y un estímulo a todos los concursantes destacados.
5. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 19 de marzo hasta el 31 de julio de 2018 a las
17:00 horas.
6. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN
Todos los participantes son invitados al acto de premiación.
Los ganadores recibirán la información correspondiente vía telefónica y correo. La nómina de los miembros
del jurado del concurso será anunciada durante el acto, y los resultados publicados en el sitio web
www.quilpue.cl. La premiación tendrá lugar el viernes 07 de Septiembre del 2018.
A excepción de los autores extranjeros, los autores nacionales galardonados presentarán sus obras durante
dicha ceremonia, de lo contrario, no podrán ser premiados. Asimismo, todas las obras participantes en este
concurso podrán ser difundidas por el comité organizador sin limitación de tiempo ni lugar.
Consultas: Departamento de Cultura y Comunicaciones. Fono: 32 218 6301
ORGANIZA:
Municipalidad de Quilpué
PATROCINAN:
Corporación Municipal de Quilpué
Ministerio de Educación
Extensión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Estudios Humanísticos, Universidad Santa María
Centro de Edución Integrada de Adultos
Colegio Esperanza de Quilpué
Rumbos Editores
Ediciones Universitarias PUCV
Ateneo de Santiago
Textos : Categoría SÉNIOR 1
1.- MENSAJERO DEL POETA
Mensajero de la tierra
Como paloma en su vuelo
Que sin límites te alejas
Entre las nubes del cielo.
Al blanco papel nevado
La pluma le dio palabras,
De sonetos impregnados
La rosa le dio fragancia.
Y el blanco papel nevado
Se llena de consonancia
Por los senderos lejanos,
Lleno de luz y esperanza
Cual mariposa volando
¡Cantando va en la distancia!
Obras Completas, I, p.60
2.- INSPIRACIÓN
Inspiración que alumbraste
Como luz de la alborada
Mi canción de caminante
Con mi lira solitaria.
Llegaste como una ola
Sobre mi pecho golpeando
Y en tu música marina
Me fui contigo cantando.
Llegaste como paloma,
Llegaste de lejos volando,
Después surcando la sombra
Nos fuimos las dos cantando.
Llegaste a mí como el viento
En mi bandera otando
Y entonces mi sentimiento
Subió hasta ti con mi canto.
Lámpara que vas alumbrando
El interior del alma mía
Para que salga cantando
Mi sentir que ayer dormía…
Inspiración que alumbraste
Como luz de la alborada
Mi canción de caminante
Con mi lira solitaria.
Obras Completas, I, p.146-147
3.- LA INESPERADA,II
Va oreciendo en tu pecho
Como un rosal en verano
Y te vuelves pajarillo
Por los caminos cantando.
Te vibran los sentimientos
Como una lira en el pecho
Y el arco del pensamiento
Tira sus echas al viento.
Arrullo de muchas aguas
Como murmullo de un río,
Llegan voces que te llaman…
A tu corazón dormido
Viene a ti, la Inesperada,
¡Y su voz llena el vacío!
Obras Completas, II, p.274
4.- LA NOTA DE MI LIRA
Como el agua cristalina de la fuente,
Como el beso de la aurora al nuevo día,
Son tus manos que se posan en mi frente
Y el murmullo de tu voz mi canto inspira.
Y es el alma que en mi pecho se despierta
Para darte, Oh, inspiración, la bienvenida
¡Luz del alba, bien amada del poeta,
Bello acuerdo de la nota de mi lira!
Obras Completas, I, p.145
5.- ¿MURIÓ EL POETA?
Dedicado, por el Comité, a todos los Poetas fallecidos
Cuando se muere un poeta
Nos deja las almas tristes,
Como las playas desiertas
Como los lagos sin cisnes.
Cando ya la tarde muere
Sumergida en el ocaso
¿Hasta la brisa más leve
No te susurra su canto?
Cual mariposa volando
Traspone los horizontes
Una lira en el espacio,
Como si fuera en la tarde
Con su tristeza cantando
¡Un canto de “soledades”…!
Obras Completas, I, p.53