Municipalidad de Zapallar suma nuevo equipamiento para seguridad ciudadana.

 

“No queremos que la delincuencia se instale en Zapallar. Son muchas las comunas
que no han tomado las acciones preventivas a tiempo y están perdiendo la batalla.
Estamos trabajando junto al gobierno del Presidente Sebastián Piñera en combatir de
forma resuelta a los delincuentes en nuestra comuna”, recalcó el alcalde Alessandri.

La Ilustre Municipalidad de Zapallar presentó su plan de desarrollo para la
Oficina de Seguridad y Emergencia comunal, que considera –entre otras
acciones-, el equipamiento de dispositivos GPS en todos sus móviles, la
actualización del software de las cámaras de seguridad con registro de
vehículos, y la puesta en servicio de dos nuevas motocicletas para patrullaje,
las que se suman a las seis camionetas, dos motos y 22 patrulleros que operan
las 24 horas del día, en cada una de las localidades de la comuna de Zapallar.
En la oportunidad, el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri, junto con
destacar la incorporación de nuevos equipamientos, subrayó la importancia del
trabajo conjunto que el municipio realiza a diario con la comunidad, en materia
de seguridad ciudadana.
“No queremos que la delincuencia se instale en Zapallar. Son muchas las
comunas que no han tomado las acciones preventivas a tiempo y están
perdiendo la batalla. Estamos trabajando junto al gobierno del Presidente
Sebastián Piñera en combatir de forma resuelta a los delincuentes”, recalcó el
alcalde Alessandri.
Dentro del plan de equipamiento, destaca la instalación de estaciones de
posicionamiento GPS en cada móvil de seguridad, lo cual permitirá establecer
las rutas de cada vehículo de patrullaje, con la finalidad que ningún sector o
calle de la comuna quede sin ser recorrida.

De igual forma, desde el municipio de Zapallar, destacaron la importancia que
significa la actualización integral del sistema operativo de las 19 cámaras de
seguridad tipo PTZ, 6 tipo Bullet y 6 LPR que operan en la comuna. Esos
dispositivos se encuentran en cada acceso y permiten registrar la placa patente
de un vehículo que ingrese y salga de Zapallar; generando así listas de
encargos de vehículos, según la información proporcionada por Carabineros de
Chile, en cuyas dependencias se instalará, próximamente, la nueva central de
cámaras municipal.
Por su parte, desde la Oficina de Seguridad y Emergencia de la municipalidad
de Zapallar, indicaron que el trabajo diario se centra en colaborar en la
protección y resguardo de la comunidad local. Todo eso, en coordinación con
Carabineros de Chile, institución a la que la Municipalidad pronto espera dotar
con un nuevo radiopatrullas de carretera; así como con la Policía de
Investigaciones (PDI), a través de una labor preventiva; y durante la temporada
estival, también con la Autoridad Marítima (Armada de Chile).
Asimismo, el alcalde Alessandri recordó las diversas iniciativas que ha
impulsado el municipio en materia de seguridad ciudadana, entre las que
destacan la instalación de 1.000 Alarmas Comunitarias “Hogar Protegido” en
todas las localidades de la comuna. También cuenta con un completo
programa de iluminación pública en sectores agrícolas o alejados del radio
urbano, a lo que se suman cuatro torres móviles autónomas con luminarias
dotadas con equipos electrógenos.
“En Zapallar, tolerancia cero contra la delincuencia”, concluyó la autoridad
comunal.

Deja una respuesta