A 22 años de su creación, este exitoso programa llega por primera vez a regiones
para brindar acceso gratuito a la lectura a los más de 75 mil usuarios que en
promedio utilizan diariamente este servicio de transporte que conecta cinco
comunas de la Región de Valparaíso.
Gracias a una alianza entre Bibliometro, programa del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Metro de Valparaíso, los miles de
pasajeros que utilizan diariamente este servicio de transporte podrán acceder a la lectura
de manera gratuita.
Son tres los puntos de préstamo que están dispuestos en las estaciones Limache, Viña
del Mar y Puerto. En ellos los usuarios podrán solicitar libros en préstamo presentando
su cédula de identidad y comprobante de domicilio por un período de 14 días, renovables
por una semana adicional.
La inauguración de este emblemático servicio bibliotecario en la Región de Valparaíso se
llevó a cabo este miércoles 23 de enero en una ceremonia encabezada por la Ministra de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés Chadwick; y el Presidente de
Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci Johnston. La actividad contó con la participación
de la cantante porteña Pascuala Ilabaca y su banda Fauna.
“Desde ahora la Región de Valparaíso y los usuarios del Metro contarán con una nueva
puerta el conocimiento y la entretención. Esta iniciativa también apunta a acercar y
facilitar la lectura a la ciudadanía, democratizando el acceso a las letras, rompiendo
barreras, a través de una red de acceso comunitaria, gratuita y descentralizada”, expresó
la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
La Secretaria de Estado agregó que “desde su inauguración -en 1996- a la fecha,
Bibliometro suma en sus registros más de 258 mil usuarios inscritos, y ha realizado más
de 5 millones de préstamos. Además esta experiencia ha traspasado fronteras
replicándose en Colombia, España y Panamá. Por eso estamos muy contentos con este
nuevo paso, para amplificar un servicio relevante, exitoso y muy valorado por la
ciudadanía”.
Por su parte, el Presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci explicó que “esta
iniciativa desarrollada con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ha sido una gran
oportunidad de materializar el compromiso que asumimos con la promoción de la cultura
en la región. Estamos orgullosos de formar parte de esta primera incursión de Bibliometro
en regiones y sabemos que nuestros usuarios y usuarias van a subirse rápidamente al
carro de la lectura”.
El proyecto de Bibliometro en Metro Valparaíso significó una inversión por parte del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio cercana a los $120.000.000, de los
cuales 75 millones correspondieron a mobiliario y 25 millones a colecciones
bibliotecarias. Además se considera el trabajo de cinco funcionarios en los puntos de
préstamos habilitados, lo que significa un gasto mensual promedio de 3.2 millones de
pesos.
Bibliometro se descentraliza
Llevar los servicios de Bibliometro a otras regiones del país ha sido un antiguo sueño de
este programa nacido el año 1996 en la Región Metropolitana. Ya en 2011 se hicieron las
primeras gestiones y estudios de las estaciones donde se proyectaría instalar módulos de
préstamo de libros, pero fue en 2018 cuando este anhelado proyecto se concretó con la
firma de un convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (en representación
de Bibliometro) y Metro Valparaíso.
El convenio estableció como primer paso la habilitación de módulos de Bibliometro en las
estaciones Limache, Viña del Mar y Puerto (Valparaíso), para luego de su implementación
en enero de 2019 comenzar desde ya a evaluar la posible extensión de estos servicios.
Metro Valparaíso es el eje medular del transporte público regional, conectando
diariamente a los habitantes de las comunas del interior con los de la costa. A través de
las vías, pasa por Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache. Gracias a
la integración con buses, los servicios se extienden además a las comunas de Olmué,
Quillota, La Cruz y La Calera.
Por su parte, en sus 22 años de vida Bibliometro ha logrado posicionarse como una de las
bibliotecas públicas más grandes del país tanto en préstamos como en cantidad de
usuarios. Actualmente cuenta con 23 puntos de préstamo dentro de la red de Metro de
Santiago: 19 módulos con atención de personal y 4 módulos digitales. Además dispone de
dos BiblioHospitales en el Hospital San José (Independencia) y Hospital Psiquiátrico de
Putaendo.
Desde su inauguración a la fecha el servicio suma en sus registros más de 258 mil
usuarios inscritos, mientras que en materia de préstamos se cuentan hasta la fecha más
de 5.3 millones. Por sus excelentes resultados, la experiencia de Bibliometro ha sido
replicada en Colombia (Medellín), España (Madrid y Valencia) y Panamá.