EFE adjudica ingeniería básica de extensión de METRO Valparaíso a Quillota y Calera.

 

Diez empresas participaron del proceso de licitación pública que fue adjudicado al
consorcio CDI SPA – Consultrans SA y que considera los estudios de ingeniería básica
para el proyecto que prevé cerca de 12 millones de usuarios por año.
El Directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado adjudicó esta tarde al consorcio CDI SPA
– CONSULTRANS S.A., Agencia en Chile, la licitación pública para el desarrollo de la “Ingeniería
básica de las obras civiles y sistemas ferroviarios” para la extensión del servicio de su filial Metro
Valparaíso a Quillota – La Calera, luego de un riguroso proceso de evaluación en que participaron
10 empresas del rubro.
Asimismo, el Directorio de EFE adjudicó la asesoría de gestión y contraparte técnica del proyecto a
la empresa R&Q ingeniería, quienes realizarán el acompañamiento durante el desarrollo del
estudio.
El Presidente del Directorio de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, destacó este nuevo hito en el desarrollo
proyecto y recalcó que “tenemos un firme compromiso con Valparaíso, por eso dimos prioridad y
urgencia a este proceso de licitación, que fue muy competitivo y con muy buenas propuestas, lo
que nos da la tranquilidad de que ejecutaremos un muy buen proyecto”.
Asimismo, el Presidente de EFE destacó que “sabemos lo necesario y valorado que es el tren en la
región y con este proyecto ampliaremos nuestra red con un servicio de alto estándar que generará
ahorros de tiempo de aproximadamente 50 minutos entre Limache y La Calera; y de tres horas
entre Puerto y La Calera, -para viajes de ida y vuelta- realmente tiempos imbatibles que
transformarán la vida de miles de personas”
El proceso ingeniería básica tendrá una duración de 24 meses y considera una inversión de
146.391 UF para las dos asesorías contratadas.
De esta forma, durante esta etapa se definen todos los diseños funcionales de los sistemas
ferroviarios y de la infraestructura del corredor, así como el modelo operacional y permite
proyectar el nivel de inversión necesario con mayor certeza que la prefactibilidad.
En forma paralela el proyecto ingresará el Estudio de Impacto Ambiental al SEA, para luego
continuar con los estudios de ingeniería de detalle e iniciar su construcción en 2023. Se proyecta el
inicio de operaciones durante 2026.
El proyecto de extensión de Metro Valparaíso entre Limache y La Calera considera un trazado de
28 kilómetros con dos vías de tránsito para el servicio de pasajeros y una tercera vía para el
transporte de carga. Asimismo, el futuro servicio contempla la construcción de 5 estaciones y 15
trenes nuevos, con una demanda anual estimada de cerca de 12 millones de pasajeros.