Diputado Daniel Verdessi (DC) junto a crianceros y agricultores de Putaendo y Petorca se reunirán con Ministro de Agricultura.

Encuentro se realizará durante la próxima semana para que afectados expongan su precaria
situación
Con el fin de conocer la problemática que aqueja a la comuna de Putaendo a raíz de la escases
hídrica que afecta a la zona por más de diez años, el diputado de la Democracia Cristiana
Daniel Verdessi, se reunió con crianceros de ganado caprino y representantes de pequeños
agricultores, quienes le expusieron la precaria situación que están viviendo
Myriam Vergara, criancera del sector de Tabolango, representante de los ganaderos caprinos
de la comuna de Putaendo, señaló que ya no tienen crianza, no hay forraje, calificando como
una miseria la ayuda que les han dado. Además, sostuvo que no todos los usuarios de INDAP
han recibido forraje y están endeudados con dicha entidad, lo que afecta a los ganaderos
también en el plano social, pues hay muchos que tienen a sus hijos estudiando.
“En la temporada yo hacía 25 quesos, en estos momentos estoy haciendo tres, y así con la
demás gente, no tienen qué hacer porque de eso ellos viven y en estos momento ¿con qué
cuentan? Con nada. Van a llegar con la ayuda cuando se nos hayan muerto todos los animales,
todos los días amanecen muertas una o dos cabras, tenemos una fosa para tirarlas. La voz de
ellos estoy representando para que nos llegue ayuda, pero rápido, forraje, porque nuestro
ganado ya no resiste”, señaló.
De igual manera, Raúl Iturrieta, dirigente de la Federación de pequeños agricultores del Valle
del Aconcagua, destacó que “estamos en un año extremadamente seco. En Putaendo
prácticamente se acabó el agua superficial, estamos regando con 10 minutos un hectárea de
frutal que requiere mínimo 60. En el caso del ganado caprino, se está desapareciendo,
muriendo la actividad y necesitamos medidas del gobierno, que actúe rápidamente. Hoy la
gente está desesperada”.
El dirigente agrícola precisó que “en el caso del ganado caprino, el gobierno ya anunció unas
medidas de mitigación. Se va a entregar un bono a los ganaderos, nosotros estamos
solicitando que sea entregado a todos los ganaderos caprinos, sean o no usuarios de INDAP.
También vamos a pedir al gobierno que los crédito de INDAP se repacten o condonen y no sea
un impedimento para recibir algún beneficio, porque queda la interrogante qué va a pasar con
la actividad caprina que va desaparecer, qué va a pasar con esas familias”.
Rolando Stevenson, consejero regional DC por la provincia de San Felipe, sostuvo que en la
reunión “se tomaron medidas concretas, como la solicitud de entrevista con el ministro de
agricultura, así como tomar contacto con la Junta de Vigilancia del río Putaendo “porque son
parte del problema y de la solución. En tercer lugar, solicitar mayor información de la situación
de tenencia de agua con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)”
“El diputado se ha comprometido con esta comunidad organizada de agricultores y
productores y esperamos que esto sea una realidad al corto plazo”, señaló el CORE.

En tato el diputado Daniel Verdessi señaló que “aquí hay necesidades urgentes que requieren
solución hoy de forraje y agua, que deben ser canalizadas a través de INDAP y las
organizaciones, y no postergar más las soluciones. Vamos a hacer un listado de las
necesidades de los crianceros y de los pequeños agricultores. Hacer las peticiones que tienen
al gobierno, que tiene facultades para poder satisfacer y tratar el tema de los créditos INDAP,
transporte de forraje, de agua, solución de créditos no resueltos con instituciones que tienen
que ver con la agricultura y ver medidas excepcionales, especiales. Queremos un trato especial
para el tema del agua”.
“Hoy día, que se ha prometido un tema de reactivación por parte del gobierno y que el
Ministerio de Agricultura tiene US$63 millones disponibles, que se usen para enfrentar la
catástrofe que están viviendo estas comunas”, sostuvo el representante del distrito 6.
En tanto, desde el Ministerio de Agricultura confirmaron para la próxima semana la reunión
del Secretario de Estado con el diputado Verdessi y los representantes de los crianceros y
agricultores de las comunas de Putaendo y Petorca, oportunidad en la que expondrán la
situación actual y las medidas que ellos necesitan para sobrellevar de mejor manera la crisis
hídrica que se vive en la Quinta región interior.