*En un contexto de pandemia de COVID-19, la vacunación antigripal será clave
para reducir los casos de influenza y evitar una saturación de los centros de
salud.
Se acerca la temporada invernal y con ella el aumento de la circulación de los virus respiratorios,
entre ellos el de la influenza. Las medidas de prevención como la vacunación son primordiales,
sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia de coronavirus.
“Si bien la vacuna antigripal no protege contra el coronavirus, es importante vacunarse contra la
Influenza para obtener la inmunidad necesaria antes que llegue el invierno. Así se evitará la
enfermedad y la posible co-infección con el COVID-19, lo que podría recargar los sistemas de
salud. La vacunación antigripal no solamente previene la gripe sino que también reduce las
complicaciones, muchas de las cuales requieren hospitalización”, señala Cristian Ibarra, Gerente
Médico de Sanofi Pasteur Chile.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Influenza causa entre 290.000 y 650.000
muertes por año en el mundo. La vacunación anual es la mejor forma de prevenir esta
enfermedad. 1
En Chile, el MINSAL estima que ocurren cada año hasta 6.500 hospitalizaciones y 500 muertes
asociadas a influenza 2 . Aunque los grupos de riesgos están más expuestos a complicaciones
graves, toda la población tiene riesgo de hospitalizaciones 1 . En este contexto de pandemia de
COVID-19, la vacunación universal contra la influenza es más que nunca necesaria para evitar
una saturación de los centros de salud.
Desde el 1 de enero hasta el 22 de marzo del 2020, el laboratorio de vigilancia de influenza de la
OMS ha detectado que la actividad epidemiológica de Influenza en el país ha aumentado en un
67% en comparación al mismo periodo el año anterior 3 , lo que confirma la necesidad de una
vacunación oportuna para toda la población.
Mientras más personas se vacunen contra la gripe, menos podrá propagarse el virus a través de
la comunidad.
Las vacunas trivalentes contienen dos cepas A y una cepa B. Desde la temporada de gripe 2014
en el hemisferio norte se recomendó la inclusión en la vacuna de un cuarto componente, y las
vacunas cuadrivalentes o tetravalentes, contienen dos cepas A y dos B, por lo que brindan una
protección más amplia que las trivalentes 1 .
1 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal)
2 https://www.minsal.cl/vacunacion-contra-la-influenza/
3 https://apps.who.int/flumart/Default?ReportNo=12
SPCL.IFLU.20.04.0022/ Abril2020
Ademas de la vacunación, se recomienda tomar medidas de precaución para prevenir el
contagio de virus respiratorios (incluyendo el coronavirus COVID-19), como lavarse
frecuentemente las manos, cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o
estornudar, evitar el contacto directo con personas enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz y la
boca. En caso de fiebre, tos y dificultad para respirar, consultar a un médico.
#LasVacunasFuncionan
Acerca de Sanofi
Sanofi se dedica a apoyar a las personas frente a sus retos de salud. Somos una compañía biofarmacéutica
global enfocada en la salud humana. Prevenimos enfermedades con vacunas, brindamos tratamientos
innovadores para combatir el dolor y aliviar el sufrimiento. Apoyamos a las minorías que sufren enfermedades
raras y a los millones de personas con enfermedades crónicas a largo plazo.
Con más de 100.000 personas en 100 países, Sanofi está transformando la innovación científica en soluciones
de atención médica en todo el mundo
Sanofi, Empowering Life.