¿Cómo las industrias de la Región de Valparaíso podrían aplicar el Hidrógeno Verde?

 

Representantes de empresas del rubro de Canadá y Estados
Unidos darán a conocer su experiencia con esta tecnología a través de
un webinar gratuito que se realizará el miércoles 10, organizado por el
Colegio de Ingenieros, UPLA, Seremi de Energía y la Empresa Puerto
Valparaíso.

Con el objetivo de acercar la tecnología del Hidrógeno Verde desde un punto de
vista funcional y aplicado a la industria minera (pequeña y mediana) y portuaria
de nuestro territorio, este miércoles 10 de marzo, a partir de las 11:30 horas, se
realizará el primer webinar: “Aplicaciones del Hidrógeno Verde para la Región de
Valparaíso”.
En la jornada participarán representantes de empresas fabricantes de
electrolizadores y celdas de combustible como: Terry Howe de Ballard (Canadá),
Fernando Corral de Plug Power y Thomas Skoczylas de Nel Hydrogen, ambos de
Estados Unidos. 
A ellos se sumará Daniela Hermosilla del Ministerio de Energía y, como
moderadores, Pedro Rencoret y Pablo Rodríguez, profesionales de la Seremi de
Energía de la Región de Valparaíso, junto a Eva Soto Acevedo, quien representa a
la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y al Colegio de
Ingenieros.
Para la directora del Departamento de Medio Ambiente UPLA, Eva Soto Acevedo,
la importancia de la utilización de hidrógeno en nuestra región y país, radica en
que “representa una alternativa real, amigable con el medioambiente, que
puede abastecernos de combustible a un menor costo, de tal manera de
vincularse a las energías renovables para lograr obtener suministro
permanente. Este primer webinar, que se va a hacer el 10 de marzo, se
vincula a las áreas de desarrollo de nuestra región de Valparaíso,
principalmente, el rubro portuario y la pequeña y mediana minería como
primera instancia, en la cual el hidrógeno verde puede ser incorporado en
sus distintos procesos productivos”.

Este primer webinar es el resultado de un trabajo conjunto, colaborativo y
mancomunado entre el Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, la Especialidad de Química y
Biotecnología del Colegio de Ingenieros de Chile, la Seremi de Energía Región de Valparaíso, la Empresa Puerto de Valparaíso (EPV) y el Zonal de Valparaíso,
perteneciente a la Asociación Gremial del Colegio de Ingenieros de Chile. 
Así lo confirma la seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Fernanda
Pinochet, quien agregó que a propósito de la implementación de la Mesa Regional
de Capital Humano que tuvo por finalidad de formar e informar a la ciudadanía, a
través de profesionales y tomadores de decisiones de la región. En esa línea,
“como Seremía hemos organizado junto a la UPLA, la Empresa Portuaria
de Valparaíso y el Colegio de Ingenieros un webinar que tendrá
interesantes expositores de reconocidas empresas internacionales del
rubro hidrógeno tales como Plug Power, Nel Hydrogen y Ballard, quienes
nos expondrán de sus tecnologías y aplicaciones que podrían replicarse
en nuestra Región de Valparaíso”.

Quienes se interesen en participar, deben inscribirse en el siguiente formulario en
línea: https://t.co/g7pW8SRI7X?amp=1