La empresa de inteligencia artificial Daoura analizó manifestaciones en redes sociales sobre los candidatos presidenciales y observó caída de 9 puntos en la popularidad de Gabriel Boric, que sigue líder en la disputa presidencial; Sebastián Sichel, Yasna Provoste y José Antonio Kast disputan la segunda posición.
La plataforma Daoura – que extrae de redes sociales temas y contextos para entender cómo piensan las personas – analizó, desde julio, más de 12 millones de interacciones en las redes sociales que mencionaban los siete candidatos presidenciales y observó que, en la semana del 19 al 25 de septiembre, la popularidad digital de Gabriel Boric, aún líder en el análisis, cayó 9 puntos porcentuales, y registró un 39%, mientras Sebastián Sichel, con un 22%, Yasna Provoste, con un 19%, y José Antonio Kast, con un 16%, aumentaron 3 p.p. cada; Franco Parisi registró popularidad de un 2%, mientras Marco Enríquez-Onimani y Eduardo Artés están empatados con un 1% cada.
“En la semana del primer debate entre los presidenciales, Boric presentó una importante caída en su popularidad digital de 9 puntos porcentuales, los que fueron divididos igualmente entre Sichel, Provoste y Kast. El candidato de Chile Podemos Más registró discreta recuperación, mientras Provoste y Kast registraron aumento de 10 puntos cada uno durante las últimas tres semanas.”, detalla Daniel Merege, CEO de Daoura.
El análisis semanal realizado por la empresa monitorea cada uno de los candidatos registrados para las elecciones presidenciales y observa indicadores como frecuencia de menciones, sentimiento de los textos e interacciones generadas por los candidatos, que son utilizados en un modelo matemático que proyecta tendencias en los debates digitales sobre el tema analizado.
Daoura también calcula el índice de rechazo de los candidatos, es decir, la proporción de manifestaciones negativas que mencionan cada uno de ellos, como una de las formas de calificar el indicador de popularidad. Según el análisis, el candidato con mayor índice de rechazo en las redes sociales es Franco Parisi, con un 49% en las manifestaciones que lo mencionan, seguido de Boric, con un 48%, Kast y Provoste, ambos con un 47%. Entre los cuatro principales candidatos, Sebastían Sichel fue el que registró menor índice de rechazo, con un 40%.
“Aunque haya tenido importante caída en su popularidad digital, Boric se consolida líder en la disputa presidencial. Para la segunda posición, todavía no hay un candidato favorito, una vez que Sichel, Provoste y Kast dividieron igualmente los puntos perdidos por el candidato de Apruebo Dignidad. Aún no está definido el adversario de Boric para la segunda vuelta”, analiza Merege.
Además, Daoura analizó la concentración de manifestaciones positivas para cada candidato en género y edad, y observó que Gabriel Boric lleva ventaja entre las mujeres hasta 39 años, mientras José Antonio Kast entre las mujeres con más de 40 años; ya el favoritismo entre los hombres con más de 40 años se divide entre José Antonio Kast y Yasna Provoste, mientras Sichel es lo más mencionado positivamente entre los hombre de 19 a 39 años.
Fig. 1 – Evolución del indicador de popularidad en las redes sociales para los candidatos presidenciales