La gestión se realizó luego que estudiantes del liceo Juan Rusque Portal realizaran
una pasantía en el Departamento de Ciencias Básicas de la universidad.
Cinco microscopios que son utilizados para la formación de estudiantes de pregrado de la UST
Viña del Mar fueron donados por el Departamento de Ciencias Básicas al Liceo Juan Rusque
Portal de Nogales.
Además de los microscopios, los docentes del establecimiento educacional recibieron material
básico para trabajar con este equipamiento, lo que les permitirá mejorar las estrategias de
enseñanza para los estudiantes desde sexto básico a la enseñanza media.
Esta donación se logró luego que alumnos y alumnas del liceo realizaran una pasantía en la
Universidad Santo Tomás Viña del Mar para aprender sobre ciencias básicas. Este contacto
permitió que se efectuaran las gestiones necesarias para entregar estos microscopios.
“Para un colegio vulnerable es super complicado tener más materiales, así que agradecemos la
donación. Tenemos algunos materiales, pero estos serían los primeros microscopios que
vamos a tener, la de la calidad más potente cantidad con los que podríamos trabajar”, explicó
Patricio Vásquez, profesor de Química y Ciencias Naturales del Liceo Juan Rusque Portal.
Los docentes del Departamento de Ciencias Básicas de la UST Viña del Mar destacaron el
entusiasmo de los estudiantes del liceo de Nogales. Carmen Troncoso, experta en
neuroeducación y docente, aseguró que este tipo de equipamiento es ideal para fomentar el
interés científico de niños y niñas.
“Son muy entusiastas, hacen campañas para comprar material. Participan en proyectos, tienen
una feria anual de ciencias donde van otros colegios. Además de los microscopios, les
entregamos portaobjetos, cubreobjetos, algunos gotarios, líquido para limpiar los lentes de los
microscopios y va también papel para limpiar los lentes, porque no son equipos de juguete,
son equipos de verdad, entonces se llevan cinco buenos equipos”.
Además de las pasantías, la UST Viña del Mar a través de su Departamento de Ciencias Básica
realiza capacitaciones a profesiones en neuroeducación, con el fin de mejorar sus técnicas de
enseñanza y entregar conocimiento de calidad a los y las estudiantes de la región.