Más de 3.700 millones de pesos en infraestructura deportiva se implementarán en Villa Alemana.

Un esperado sueño para el deporte comunal ha comenzado a concretarse. Se trata de la remodelación del Estadio Ítalo Composto y la construcción en el mismo recinto deportivo de un gimnasio polideportivo que potenciará aún más el deporte local.

 

Los trabajos de reposición del Estadio Municipal Ítalo Composto de Villa Alemana, tendrán una remodelación integra del recinto; considerando el cambio total del césped natural por pasto sintético, con un sistema de drenaje acorde al clima de la ciudad.

 

Además se construirá un palco con asientos numerados, el mejoramiento de las graderías existentes, seis torres de iluminación con generación propia de energía, un marcador electrónico, renovación de los arcos y la optimización de los baños y camarines del recinto. Todo esto en un cierre perimetral del complejo, donde se realizará la poda de los árboles que hayan cumplido su vida útil y el mejoramiento de tres canchas de tenis, sumado a una segunda etapa que contempla la construcción de un court central. La inversión total es de $1.829.746.000.

 

Al respecto, el Intendente Regional, Raúl Celis, valoró la creación de este polo deportivo en la comuna. “Aquí se va a construir un verdadero complejo deportivo, en primer lugar con la reposición del Estadio Municipal Ítalo Composto que va a ser financiado fundamentalmente con dineros del Gobierno Regional con una inversión de aproximadamente 1800 millones de pesos y paralelamente se va a construir el polideportivo Ítalo Composto que va a permitir practicar diferentes disciplinas, van a haber multicanchas, zonas de musculación, camarines, una infraestructura deportiva muy importante. El Polideportivo va a ser financiado por el Instituto Nacional del Deporte, conjuntamente con un aporte de la municipalidad”.

 

Para la primera autoridad regional, acciones como esta consolidan a Villa Alemana como la Ciudad del Medio Ambiente y la Ciudad de la Eterna Juventud. “En total, va a significar una inversión de 3700 millones de pesos que sin lugar a dudas va a cambiar de forma sustancial el rostro para las prácticas deportivas en la comuna de Villa Alemana. Villa Alemana normalmente se ha caracterizado por decir en su logo que es la Capital del Medio Ambiente, por señalar que es la Ciudad de la Eterna Juventud, nosotros creemos que con este tipo de obras también va a ser conocida por sus instalaciones deportivas que van a estar a la altura de los mejores de la región”.

 

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, agradeció el trabajo mancomundado de las instituciones involucradas en el proyecto y el personal municipal que trabajó en la adjudicación de ambas obras. “Nosotros en este minuto sentimos que no estamos poniendo de pie. Este maravilloso logro que es la inversión en el Estadio Italo Composto de 1800 millones, más 1600 millones para el Polideportivo a nosotros nos da la tranquilidad de sentir que estamos haciendo las cosas como la gente lo necesita en Villa Alemana. El deporte es salud , tenemos absolutamente presente, usted ve la convocatoria, están todas las edades hoy día concurriendo con gran alegría. Solo me queda agradecer el Gobierno Regional, al Instituto Nacional del Deporte, la constante colaboración que tenemos de nuestro Gobernador, la verdad es que sin el trabajo profesional de nuestros funcionarios municipales, esto no sería posible”.

 

 

Rodrigo Oliver, director regional del IND, señaló que la creación del Centro Deportivo Ítalo Composto va de la mano con las políticas públicas impulsadas por el Estado. “El Gobierno de Chile se ha planteado doblar la cantidad de gente que practica deporte en nuestro país. Tenemos tasas muy bajas de las personas que hacen deporte, por tanto hay una cantidad de planes e inversiones que se están realizando y esta comuna es de las que mayor cantidad de inversiones tiene. Lo vemos hoy en una actividad donde confluyen el Gobierno de Chile, el Gobierno Regional, las comunas y la nueva provincia de Marga Marga. Es una inversión donde conectan nuevas infraestructura, aumentando la cantidad de gente que practica deporte, del orden de los 3500 beneficiados directos”.

 

Este proyecto contempla la reposición de las galerías existentes, galerías nuevas de hormigón armado, camarines nuevos, baños nuevos, una cancha de césped sintético de la mejor calidad, a la altura de los estadios profesionales. Además se contempla la demolición de sectores antiguos, remover árboles que ya cumplieron su vida útil, que son añosos y que constituyen un peligro para las personas. Esto sumado a tres canchas de tenis y cercos perimetrales.

 

1600 millones para el Polideportivo

Se trata de la adjudicación de de los fondos provenientes desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) para la construcción del gimnasio Polideportivo Ítalo Composto, con una inversión de $1.685.383.000 de pesos, siendo la inversión vía IND más alta dentro de los 17 seleccionados a lo largo del país y teniendo un aporte municipal de 100 millones de pesos.

 

El proyecto contempla la construcción de un recinto polideportivo de 2.973 metros cuadrados, con una superficie principal que corresponde a la multicancha central y equipado para practicar diversas disciplinas como el basketball, volleyball, handball y futbolito. Esto sumado a las zonas de administración, bodega, camarines y baños públicos.

Deja una respuesta