Al mediodía de hoy sábado, se llevó a efecto en el frontis de la Ilustre Municipalidad de
Olmué, el acto de apoyo a la Diversidad Sexual, en el marco de una amplia campaña
desarrollada durante este mes por el MOVILH con motivo de la décima conmemoración
en Chile del “Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia” que tiene como
objetivo promover el bien común reconociendo y respetando la diversidad social,
acogiéndonos al Derecho Constitucional del respeto a la igualdad para las mayorías y las
minorías expresadas en componentes de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones o
preferencias, orientación sexual, identidad de género, imagen personal, discapacidad
psíquica o física.
El acto fue presidido por la alcaldesa Macarena Santelices Cañas, quien estuvo
acompañada por el concejal Leonel Gómez, por el director regional de FOSIS Marcelo
Aguilar, la concejala de Valparaíso Zuliana Araya, representantes de MOVILH Chile
Valparaíso, Acción Gay Valparaíso, Abracemos a un Amigo de Limache, y del Círculo de
Amigos de Olmué.
La alcaldesa recibió los agradecimientos de los representantes de las organizaciones
presentes, por el apoyo brindado con esta significativa acción de izar en un acto público la
bandera del mundo gay y la diversidad sexual que es representada por los colores del arco
iris; a lo que la alcaldesa respondió señalando “-en nuestro municipio trabajamos
personas con diversas orientaciones e ideales, es una señal de respeto a la diversidad y a
los derechos humanos el no discriminar por la orientación sexual, por la forma de vestir,
porque antes que nada somos personas, por ello nos hemos querido sumar con esta
acción y apoyar la diversidad sexual como comuna…” expresó la autoridad comunal.
El trabajo que ha sostenido el MOVILH desde 1991 con diversos representantes del
gobierno, han derivado en la elaboración de políticas públicas concretas contra la
discriminación: Ley que Establece Medidas contra la Discriminación (Ley Zamudio), Ley de
Unión Civil, Ley contra el Bullying o Ley Contra la Violencia Escolar.
Muchas de estas reuniones fueron posibles gracias a funcionarios gubernamentales y
líderes comunales que han colaborado con fuerza con los objetivos del movimiento. En la
Quinta Región las comunas que han apoyado este movimiento son Valparaíso, Viña del
Mar, Puchuncaví, San Antonio; y en la Provincia de Marga Marga solamente la comuna de
Olmué, liderada por la alcaldesa Macarena Santelices Cañas.