Pequeños agricultores de Limache fueron capacitados en uso correcto de plaguicidas.

 

Actividad en la cual participó gobernador Gianni Rivera, fue organizada por el Comité

Regional de Plaguicidas que preside la Seremi de Agricultura con participación de

servicios públicos y privados.

Entregar información relevante sobre el correcto uso de productos agroquímicos a

pequeños agricultores de la comuna de Limache, fue el objetivo del taller denominado

«Buenas Prácticas de Trabajo en el Uso Correcto de Plaguicidas», organizado en la comuna

de Limache y que contó con la presencia de alrededor de 20 productores de la zona.

La actividad se enmarca en el plan de trabajo que ejecuta el Comité Regional de

Plaguicidas, instancia público privada que preside la Secretaría Regional Ministerial de

Agricultura y que es integrada por servicios públicos y privados relacionados al ámbito del

uso de productos fitosanitarios.

En la oportunidad se abordaron temas tales como: Marco general y protocolo de vigilancia

de plaguicidas; Toxicidad de plaguicidas; Lectura de etiquetas de plaguicidas y equipos de

protección personas. Las charlas fueron dictadas por profesionales de la Seremi de Salud,

Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, Instituto de Seguridad Laboral ISL y la Asociación

Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, AFIPA.

A la capacitación de los agricultores asistió además el Gobernador de Marga Marga,

Gianni Rivera; el director nacional del ISL, Jaccob Sandoval; la directora regional del ISL,

Catherine Urzúa; concejala de Limache, Cinthia Marín; profesionales de los servicios

integrantes del Comité y agricultores de la zona.

Sobre la actividad, el gobernador Gianni Rivera valoró que “este tipo de iniciativas son las

que nos interesa promover, ya que van en directa protección de nuestras y nuestros

trabajadores. Algo tan básico como la manipulación de un producto químico o la correcta

utilización de una mascarilla, puede marcar la diferencia a la hora de producirse un

accidente, y eso es lo que queremos evitar. Por eso agradecemos esta instancia y ojalá

que la información que de acá emana se multiplique entre quienes trabajan con estos

productos. No olvidemos que la seguridad es una tarea de todas y todos”.

El seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, destacó esta iniciativa “que es parte del trabajo

que realiza el Comité de Plaguicidas en la región, principalmente en temas de capacitación

a la comunidad, entrega de información relevante en términos de buenas prácticas

agrícolas y uso adecuado de productos agroquímicos, además de tener una coordinación

permanente entre los servicios fiscalizadores para llevar a cabo una buena labor. Siempre

es necesario recordar la legislación y conocer las nuevas normativas existentes”.

Deja una respuesta