Gobernador Rivera tras anuncio de nueva conexión vial por Olmué: “Esta obra será la nueva puerta de entrada a la región a través de Marga Marga”.

 

Presidenta Bachelet dio a conocer Plan de Concesiones del MOP, que considera

modernizar ostensiblemente las condiciones para el desplazamiento vehicular por La

Dormida hacia y desde Santiago.

La construcción de una nueva conexión vial a través de Olmué, con doble calzada y similar

al estándar de la actual Ruta 68, y la ampliación de esta principal vía de comunicación

entre Santiago y Valparaíso, ambos proyectos ejecutados por el sistema de concesiones,

fueron parte de los anuncios realizados este jueves por la Presidenta Michelle Bachelet, en

el marco del lanzamiento del nuevo Plan de Concesiones del MOP.

Al respecto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, junto con “felicitar el

anuncio de la Presidenta Bachelet, ya que permitirá darle mucho mayor fluidez a los

desplazamientos vehiculares de nuestra zona, algo que se requiere con urgencia”, destacó

que esta obra se transformará “en la nueva puerta de entrada a la región, a través de la

provincia de Marga Marga”.

“Este anuncio no puede ponernos más felices. Hablamos de una obra de tremenda

envergadura, una inversión de mil 300 millones de dólares, que no solamente mejorará las

condiciones de la ruta a Santiago, sino que servirá para dinamizar la economía, generar

empleo, atraer turismo y fortalecer las zonas de desarrollo, entre muchas otras ventajas”.

Indicó además que el proyecto denominado “Sistema de Autopistas Santiago-Valparaíso-

Marga Marga-Quillota” propone mejorar “ostensiblemente la Autopista Ruta 68 existente

y ampliar la oferta a través del diseño, construcción y operación de una nueva conexión

vial entre Santiago y Viña del Mar, denominada Autopista Corredor La Dormida”.

Esta nueva autopista, enfatizó Rivera, duplicará la capacidad existente en la Ruta 68, que

gracias a su mejoramiento prioriza el tramo urbano entre Santiago y la plaza de peaje Lo

Prado, además de inversiones necesarias para mejorar el estándar y condiciones de

seguridad de las rutas que componen esa concesión.

En el caso de la autopista a implementar por el corredor de La Dormida, continuó Rivera,

“se contempla un esquema de dobles calzadas de dos pistas por sentido, de un estándar

similar a la Ruta 68”. Para tal efecto, continuó, la Autopista Norponiente Santiago-Lampa

deberá adecuarse en su término (sector de Lampa) para darle continuidad hacia Tiltil y

luego hacia la región de Valparaíso y conectarla con el Troncal Sur y, preliminarmente, se

considera conectarla en el sector denominado Peñablanca.

Cabe recordar que durante el invierno pasado, en dos ocasiones se debió suspender el

tránsito por la cuesta La Dormida, debido a intensas nevadas que tornaban peligroso el

desplazamiento por esa ruta. Sin embargo, la propuesta actual en estudio plantea la

posibilidad de habilitar un túnel de 6 kilómetros de extensión.

En tanto, sobre los potenciales usuarios de la concesión, Rivera señaló que éstos

corresponden a los diferentes tipos de vehículos que requieran ir desde Santiago a las

diversas comunas de Marga Marga y de Quillota, además de Valparaíso y Viña del Mar.

Deja una respuesta