Realizan fiscalización sorpresa a automovilistas y choferes de la locomoción colectiva en centro de Villa Alemana para reforzar Ley Emilia.

 

Procedimiento estuvo liderado por el gobernador Gianni Rivera y tomaron parte la

coordinadora regional de Conaset y Carabineros.

Con el objeto de llamar la atención de automovilistas, conductores de taxis colectivos y

choferes de la locomoción colectiva respecto de la necesidad de conducir sin haber

consumido alcohol y que tanto ellos como sus vehículos o microbuses deben contar con

toda la documentación en regla, se realizó la noche del jueves una fiscalización vehicular

sorpresa en el centro de Villa Alemana.

El procedimiento estuvo liderado por el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni

Rivera, quien estuvo acompañado de la encargada regional de la Comisión Nacional de

Seguridad en el Tránsito (Conaset), Karen Naylor, y la mayor Loreto Osses, comisario de la

Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana.

“Es fundamental poder colaborar con la calidad de vida de nuestros vecinas y vecinos, en

ese sentido hemos querido focalizar esta campaña al finalizar el verano, para que la gente

cree conciencia de que hay que evitar accidentes y multas por incumplimiento de las

normas vigentes”, señaló Gianni Rivera, gobernador provincial de Marga Marga.

Además, agregó que “nuevamente queremos hacer un llamado a que las personas que

van a beber no pueden manejar, es un acto completamente incompatible”.

El dispositivo se instaló en calle Valparaíso esquina paseo Latorre, donde las autoridades

entregaron folletería alusiva a la Ley Emilia y entregaron parasoles. Además, funcionarios

de Carabineros aplicaron dispositivos de intoxilyzer a los conductores para verificar la

ingesta de alcohol.

“Estamos haciendo un operativo preventivo que consiste en educar a la gente en materia

de circulación por la vía: que tengan las licencias adecuadas para el tipo de vehículos que

conducen, recordar que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio y Carabineros con

su control de intoxilyzer sigue concientizando acerca del no consumo de alcohol”,

puntualizó la coordinadora regional de Conaset, Karen Naylor.

En tanto, la mayor de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, Loreto Osses manifestó que los

controles vehiculares se orientan “conforme a las necesidades de seguridad que presenta

la comuna en cuanto este tipo de temas. Por ejemplo, ahora que iniciamos el año escolar

2015, el flujo vehicular varía y vamos a implementar los servicios necesarios para

mantener todo tranquilo”.

Cabe señalar que tanto peatones como automovilistas valoraron que el control se haya

efectuado en un horario poco habitual -comenzó a las 20 horas- y en un sitio de alta

concurrencia de público.

Deja una respuesta