Ministro de Energía anunció modificación a trazado de torres de alta tensión

 

 

La modificación de un tramo del trazado original del proyecto Torres de Alta Tensión Cardones Polpaico, específicamente en el sector del Embalse Los Aromos, fue la muestra de confianza que esta mañana dio a conocer el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales.


Así se informó tras la reunión desarrollada en dependencias del Ministerio de Energía, oportunidad en que igualmente estuvieron presentes alcaldes de otras comunas afectadas y parlamentarios de la zona.


En la oportunidad, el secretario de Estado detalló que además de la modificación del trazado en el Embalse Los Aromos, él liderará personalmente una mesa de revisión comuna por comuna, en la que analizarán los aspectos que más preocupan a los respectivos alcaldes. “Aclaro categóricamente que esta línea de transmisión no pasará por el Embalse Los Aromos y que esta misma semana comenzarán las reuniones de trabajo”.


Al respecto, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, calificó como buena noticia y señal de confianza desde el ministerio, que el sector del Embalse Los Aromos, que se vía invadido por el trazado del proyecto, hipotecándose su futuro de riqueza hídrica, turística y de seguridad, desde ahora no se verá invadido por las torres de alta tensión.


“Esto lo hemos logrado gracias a un trabajo desarrollado como municipio y apoyado por parlamentarios de la región, que se transforma en el primer resultado concreto, que además genera confianza para el desarrollo de otras mesas (de diálogo) que vendrán más adelante, para así seguir paso a paso de manera expectante, con la finalidad que este proyecto sea lo menos invasivo posible para la región”.


Por su parte, la diputada Andrea Molina, señaló que este avance se ha dado tras meses de trabajo de alcaldes y parlamentarios, lográndose así que el Ministro Pacheco encabece las futuras reuniones, las que se desarrollarán en cada localidad que se vería afectada por el trazado.


Con relación a la fecha límite del 12 enero, que tenía relación con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, si bien el Ministro Pacheco señaló que “es un tema netamente de la institucionalidad ambiental y el proyecto posee plazos, estos serán más largos, ya que el foco está puesto en revisar comuna por comuna junto a los alcaldes, las principales preocupaciones del trazado”.

 

Deja una respuesta