Alcaldes deciden judicializar tema para evitar trazado de alta tensión

 

 

Autoridades comunales de esta forma responderán a “oídos sordos” del gobierno

 

Judicializar el proyecto que pretende un nuevo trazado de torres de alta tensión, que pasaría por 10 comunas de la región, determinaron los alcaldes de las localidades afectadas, en reunión sostenida el mediodía de hoy en Olmué.


Así lo informó el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, quien señaló que en forma clara y evidente desde el gobierno no han sido escuchadas las voces de las comunidades, lo que obliga a tomar una posición más dura en el tema.


“Esta oposición completa al proyecto, se produce porque la institucionalidad medioambiental y política han fracasado en su actuar ante este tipo de iniciativas. Por ello serán los técnicos y municipios los que llevarán a tribunales el proyecto”, dijo el principal edil limachino.


Morales igualmente señaló que “esperamos que las autoridades políticas y medioambientales regionales y nacionales, tomen cartas en el asunto y eviten el paso jurídico y si ello no es posible, los municipios llevaremos esto a tribunales, para plantearlo por esa vía y evitar una iniciativa que es atentatoria a la situación medioambiental regional”.


Al respecto, la diputada Andrea Molina, mencionó que acordamos judicializar el proyecto y darnos fechas para ello, ya que esperamos una reunión con el Ministro del Interior, quien en todas las instancias no ha podido recibirnos.


“Esto toma ribetes políticos, es un tema región y aparecen otros proyectos ligados con el tema. Por ello nos damos fecha hasta el nueve de diciembre para presentar las acciones judiciales. Queremos reunirnos con los ministros de Interior, Energía y Medioambiente en el Congreso Nacional, donde contaremos con los alcaldes de la región y parlamentarios que defienden el tema medioambiental, a los ciudadanos y los patrimonios”, agregó la diputada.


Mientras, la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, señaló que todo lo ocurrido con esta propuesta de torres de alta tensión provoca indignación, porque “los proyectos los deciden a puertas cerradas. Es una iniciativa que posee más observaciones que ‘Hidroaysen’ y el ministro (del Interior) no nos da una entrevista que hemos solicitados desde hace ya un tiempo”.


La próxima reunión en torno al tema, tendrá lugar en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Limache, el próximo lunes 24 de noviembre a las 10.00 horas, ocasión en que los equipos jurídicos de los municipios comenzarán el trabajo, que de no tener respuesta por parte del gobierno, llevará a la judicialización del proyecto el nueve de diciembre próximo.


Que la iniciativa “torres de alta tensión” llegase a tribunales, en otras palabras significará congelar cualquier avance que pretendan los interesados en las obras, debido que deberá esperarse una resolución legal al respecto, lo que se podría extender fácilmente un par de años, existiendo en temas medioambientales, precedentes favorables a la postura de los alcaldes y las comunidades.

Deja una respuesta