Una importante reunión, en la que se estableció una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio de Energía, con la finalidad de buscar un trazado que no denigre los intereses de las comunas que hoy se ven afectadas por el proyecto de la carretera eléctrica “Cardones – Polpaico”, sostuvo el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, junto al secretario de Estado, Máximo Pacheco.
Esta tuvo lugar en dependencias de la cartera de Gobierno, ocasión en que el alcalde limachino estuvo acompañado por ediles y representantes de otras comunas afectadas en la región, como igualmente de la diputada Andrea Molina.
Para el alcalde Morales, la actividad tuvo una positiva evaluación, calificando de un avance esta reunión con el ministro, en la que se logró establecer una mesa de trabajo, que buscará construir un nuevo proyecto, lo que para la región es logro muy valioso.
“Hoy nos sentamos por primera vez a generar consenso en torno a una mesa de diálogo y eso habla bien de la institucionalidad política y ambiental. Acá todos buscamos lo mismo, energía para el país y que la región se vea fortalecida después de este proyecto, generando espacios para que la voz de las comunas se sienta reflejada”.
El jefe comunal igualmente dio a conocer, que el próximo nueve de octubre se realizará en Limache una nueva reunión, siempre con el objetivo de construir un gran acuerdo que permita fortalecer la institucionalidad energética y ambiental de país.
Al respecto, la diputada Andrea Molina, sostuvo estar contenta con esta reunión en la que participó el ministro Pacheco, ya que se da el piso para iniciar una mesa de trabajo, que se reunirá próximamente en Limache, en la que participarán todos los alcaldes quienes expresarán su opinión y trabajo por un cambio de trazado.
La parlamentaria acotó que “al ministro le hemos solicitado más allá de confianzas, lograr un cambio de trazado, en el cual la cartera de Energía se haga garante en conjunto con los alcaldes, para seguir adelante en las acciones que se necesiten”.
Por su parte, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, calificó la instancia como importante, ya que era necesario un diálogo de buena fe, voluntad y flexibilidad, porque es un proyecto muy importante para el país.
“Apoyaremos la iniciativa de iniciar una mesa de diálogo, a la cual cada uno traiga los temas que necesiten, velando que haya buena fe, se construya confianza y exista un tono adecuado”, acotó el secretario de Estado.
Cabe señalar, que los representantes de las comunas afectadas por el actual trazado del proyecto, han solicitado que durante esta mesa, se suspenda el avance del proyecto, para así trabajar sin presiones de tiempo en lo que respecta a la evaluación de impacto ambiental.
De igual manera, se solicitará un plazo para el avance de las acciones de la mesa, ya que de no verse resultados y detectarse estancamiento en las acciones, no se descarta la judicialización del tema, de ser necesario.