El Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso confirmaron este sábado el caso de rabia en un joven que fue mordido por una jauría de perros en Quilpué, es el primer caso en la zona en 17 años.
El seremi de Salud, Jaime Jamett, dijo que los resultados de los exámenes, realizados en Atlanta (EE.UU.) a las muestras del joven mordido por un perro el pasado 17 de julio, confirman la presencia de rabia humana.
Jamett declaró que se confirmó la «presencia de virus de rabia humano en el paciente hospitalizado» y agregó que «esta confirmación viene a poner solución a todas las preguntas respecto de este caso, quedando sólo pendiente la tipificación de este virus en las próximas semanas en Atlanta».
«En este sentido es importante señalar que se están haciendo todos los esfuerzos para poder mantener a este paciente con el soporte vital correspondiente», declaró el seremi.
El joven de 24 años se encuentra internado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar, con un cuadro de encefalomielitis aguda, conectado a respiración mecánica e inducido a coma, con pocas posibilidades de sobrevivencia.
Este es el primer caso de rabia animal que se registra en la zona en 17 años y el número 80 en todo el país desde 1950.
Antes de confirmarse el caso y tras la sospecha de las autoridades, este viernes se comenzó un operativo sanitario de vacunación antirrábica para perros y gatos en el centro de la comuna.
Jamett, declaró que «estamos trabajando para poder vacunar en un radio considerado de un posible foco. Pueden traer a todos los animales, ya sean de particulares o callejeros, esto es gratuito y podrán protegerlos de una posible aparición de esta enfermedad».
En tanto aún no se ha encontrado al perro que mordió al joven, por lo que la comunidad se encuentra preocupada ante una posible propagación del virus, considerado altamente letal.
En el año 2010 Chile había sido decretado una nación libre de rabia canina, situación que desde hoy cambia el escenario de Salud Pública, sanitaria y ambiental.